Ultimo Messaggio

El canciller Olaf Scholz acepta la derrota en las elecciones nacionales en Alemania Inicia en Sonora el Programa Nacional de Vivienda; Gobernador Durazo coloca primera piedra

La consejera Dania Ravel criticó el uso de sus súper facultades de Guadalupe Taddei para nombrar de manera directa, y sin avala de las demás consejerías, al titular de la Unidad de Transparencia y Protección de Datos del Instituto Nacional Electoral.

José Luis Arevalo Romo fue designado en esa posición, aunque no tiene experiencia en el ramo, ganará más que la presidenta Claudia Sheinbaum.

También te puede interesar: Taddei estrena súper facultades y nombra a funcionario que ganará más que Sheinbaum

“Este nombramiento rompe con las designaciones colegiadas del cuerpo ejecutivo del Instituto que existían desde que era IFE”, indicó la consejera Ravel.

Abundó que “la sustitución de atribuciones colegiadas por la concentración de una única visión, con independencia de la persona que la ejerza pone en riesgo la pluralidad, resta legitimidad a las designaciones y además podría propiciar prácticas poco democráticas y más cercanas a la discrecionalidad”.

Comparativo de salarios entre el funcionario y Sheinbaum

La presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, estrenó sus súper facultades y nombró, sin el aval de los demás consejeros, a un funcionario que ganará más que la presidenta Claudia Sheinbaum.

La plaza que ocupará el funcionario tiene un salario neto de 134 mil 728 pesos, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum gana 133 mil 332 pesos mensuales netos.

De acuerdo con una revisión a sus declaraciones patrimoniales, José Luis Arevalo Romo tiene una licenciatura en Derecho por la Universidad del Valle de México, campus Hermosillo, cuya cédula profesional se expidió en 2015.

Además, cursó una maestría en Derecho Económico en la Universidad Panamericana, de la cual solo cuenta con constancia.

Entre su perfil destaca que fue asesor de los titulares de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), entre 2016 y 2018, durante los periodos de Raúl Cervantes Andrade y Alberto Elías Beltrán.

Foto: Cuartoscuro

En la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, durante el sexenio pasado, ocupó una dirección de área en la Unidad de Evaluación y Planeación Institucional.

Desde junio de 2023 trabaja en el Instituto Nacional Electoral, en el que ha ocupado puestos como director de información, en la Coordinación Nacional de Comunicación Social, sin que se cuenten con información de experiencia en transparencia y protección de datos.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, tiene la facultad de nombrar altos funcionarios sin necesidad de consultar con los otros 10 consejeros, lo que fue incluido en las leyes secundarias de la reforma judicial y validado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *