Ultimo Messaggio

Vales del Bienestar: Quiénes la reciben y cuáles son lo requisitos Morena acusa al PAN de dar reconocimiento al abogado del “El Mayo” Zambada, en la Cámara de Diputados

Con el arranque del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, impulsan, de manera conjunta, una política de vivienda sin precedentes, abriendo la posibilidad a la ciudadanía de acceder a un patrimonio seguro y accesible.

El mandatario estatal al encabezar el inicio del Programa de Vivienda para el Bienestar en Cajeme, Sonora, detalló que se contempla la edificación de 328 viviendas en este municipio, de un total de cuatro mil 767 que se iniciarán en el primer semestre del año en Sonora, con la meta de alcanzar la construcción de 33 mil 800 casas los próximos seis años.

En este programa se dará prioridad a las familias que perciban menos de dos salarios mínimos, así como a jóvenes y mujeres que estudian y trabajan, lo cual permitirá garantizar a la población de sectores vulnerables una vivienda adecuada y accesible, como un derecho y no más como un privilegio.

Este proyecto, en Sonora prevé la entrega de 30 mil escrituras, así como la generación de más de 380 mil empleos directos e indirectos beneficiando con ello la economía de la región a favor de las familias sonorenses.

“Desde el gobierno del estado vamos a acompañar a todas las dependencias federales sin regatear esfuerzo, y por supuesto sin regatear el apoyo presupuestal que se requiera, para optimizar los beneficios de este programa a las familias sonorenses hoy necesitadas, y por décadas necesitadas de una vivienda”, indicó.

Especial |

José Alfonso Iracheta Carrol, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), presente en el evento, señaló que, con la suma de esfuerzos del gobernador Durazo Montaño y de la presidenta Sheinbaum Pardo, se avanza en la transformación de la vida de miles de familias de Sonora, respondiendo así a una deuda histórica con quienes más lo necesitan.

El gobernador Durazo Montaño recordó que 13 mil casas serán financiadas por Infonavit y 20 mil por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y que en los primeros 11 predios autorizados, que representan un total de 105 hectáreas, se construirán 12 mil viviendas, teniendo como meta final los 33 mil 800 hogares en toda la entidad.

Al respecto, Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), destacó las gestiones realizadas por el gobernador Alfonso Durazo ante el Gobierno de México, lo que impulsó que Sonora se convirtiera en un estado de vanguardia para permitir el acceso a una vivienda adecuada a toda la ciudadanía.

“Hoy estamos en el marco del desarrollo del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, y sin duda todo lo que ha aportado el gobernador y los presidentes municipales, hacen total y absolutamente tangible que sea la primera piedra”, señaló.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *