Ultimo Messaggio

Necaxa vence contundente en casa a Mazatlán Inés Gómez Mont reaparece para dar condolencias por muerte de Bisogno

Guadalupe de la Cruz

El municipio de Toluca ha dado un paso significativo en el apoyo a los emprendedores locales con la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal Toluca dijo que dicho convenio representa un compromiso tangible con el futuro económico y social de la capital mexiquense, y marca el inicio de un proceso para la formación de la primera escuela de emprendimiento municipal.

El alcalde resaltó que la capital mexiquense cuenta con recursos, alianzas estratégicas y, sobre todo, talento para crear un entorno favorable para los emprendedores. Este esfuerzo busca no solo apoyar con capacitación y recursos, sino también proteger las ideas, marcas, diseños y patentes generadas a partir del esfuerzo y creatividad de los ciudadanos.

«Es fundamental proteger estas invenciones para promover el desarrollo económico y social de la ciudad», expresó.

Moreno Bastida también detalló que el programa de financiamiento autorizado por el Cabildo se desarrollará en tres etapas. La primera se enfocará en la incubación de empresas, asegurando que los emprendedores cuenten con las herramientas necesarias para manejar sus proyectos de manera efectiva. «Se buscará la colaboración con diversas instituciones, como la Universidad Autónoma del Estado de México, el TEC de Monterrey y Fundación Walmart, entre otras».

La segunda consistirá en la entrega de recursos económicos, complementados con asesoría para acceder a financiamiento adicional de los gobiernos estatal y federal, y la tercera etapa será un seguimiento continuo para ayudar a los emprendedores a registrar sus marcas, difundir sus productos y convertir sus negocios en modelos exitosos.

«La visión del gobierno municipal es fortalecer la competitividad local y fomentar la creación de empleo de calidad. Este enfoque está basado en principios de economía social, como la cooperación y la sostenibilidad, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los toluqueños y generar un impacto positivo en la economía local. Esta iniciativa no solo beneficiará a los emprendedores, sino que también impulsará la integración de los jóvenes en el mercado laboral formal, promoviendo la productividad y elevando los estándares salariales en la región», destacó.

Además, indicó que con este programa de financiamiento y apoyo integral a los emprendedores, el gobierno municipal busca transformar la ciudad en un polo de desarrollo económico que aproveche el potencial de todos sus habitantes.

«Un municipio que da a todos la oportunidad de contribuir con su esfuerzo a un patrimonio común es un municipio que pronto será pleno en bienestar, seguridad y justicia», puntualizó.

Por su parte, el director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, anunció que, a partir de abril, se ofrecerá un trato preferencial para mujeres, personas con discapacidad e integrantes de comunidades indígenas de Toluca.

«Este grupo podrá acceder a descuentos de hasta el 90 por ciento en los trámites relacionados con la protección de su propiedad intelectual, lo que facilitará su participación en el desarrollo económico del municipio», indicó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *