Ultimo Messaggio

Abogado de El Mayo no fue asesor de Morena: Luisa María Alcalde Presentarán estrategia de alimentación saludable en escuelas, afirma Mario Delgado

Critica oportunismo político de oposición que demandas declarar cárteles como terroristas; quienes debilitar al gobierno

JUAN R. HERNÁNDEZ

Ciudad de México.- La declaración de Estados Unidos sobre la designación de seis organizaciones criminales mexicanas como terroristas genera una preocupación legítima de injerencia en México, afirmó Daniel Garay, académico de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, quien analizó las implicaciones que estas acciones podrían tener sobre la soberanía mexicana.

“Lo que estamos observando es una fuerte presión sobre México en diferentes temas, y el de la seguridad es el más prominente. Esto nos remite a las épocas del siglo XIX, donde la doctrina Monroe y el Destino Manifiesto parecían estar al centro de la política estadounidense hacia nuestra nación”, expresó Garay, refiriéndose a las doctrinas que justificaban intervenciones directas de EU en los asuntos internos de países latinoamericanos.

La preocupación sobre una posible intervención militar estadounidense, bajo el pretexto de garantizar la seguridad, es palpable, indicó Garay, quien explicó que el uso de leyes como el Acta Patriota, promulgada tras los ataques del 11 de septiembre, abre la puerta a escenarios peligrosos para la soberanía de México.

“Es un retroceso bajo los acuerdos de cooperación entre ambos países”, añadió.

ACCIONES RÁPIDAS

Ante esta amenaza, el gobierno mexicano ha reaccionado rápidamente. La administración de Claudia Sheinbaum ha propuesto reformas constitucionales para proteger la soberanía nacional y reforzar las políticas de control sobre el tráfico de armas.

El maestro en Relaciones México-EU resaltó que, a través de modificaciones a dos artículos clave de la Constitución, el gobierno busca garantizar la integridad del país frente a cualquier tipo de injerencia externa.

OPORTUNISMO OPOSITOR

Sobre los grupos de oposición que han exigido que se califiquen a los cárteles de narcotraficantes como organizaciones terroristas, Garay opinó que esta postura responde a una estrategia de golpeteo político, buscando minar la confianza de los ciudadanos en el gobierno de Sheinbaum.

“Es evidente que estos grupos no aceptarían las mismas condiciones si estuvieran en el poder. Esta es una maniobra para ganar puntos a nivel nacional”, subrayó el académico.

En cuanto a las perspectivas a futuro, Garay señaló que la situación podría desencadenar una respuesta por parte de Estados Unidos que afectaría las relaciones bilaterales.

TE RECOMENDAMOS:

Provocan porros daños millonarios en la UNAM

The post Advierte especialista riesgos de injerencia de EU appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *