Ultimo Messaggio

¿Qué horario tendrán el metro y metrobus este 24 de febrero? Ultiman a cinco mujeres y tres hombres en Cortazar

La situación de escasez del Estado de México es un problema cada vez más visible, distintos sectores continúan luchando para que se haga valer este derecho

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

La crisis hídrica en el Estado de México sigue acentuándose, afectando gravemente a miles de familias. En Atizapán de Zaragoza, la situación ha llegado a un punto crítico, con vecinos que llevan más de un año, sin acceso regular al suministro de agua potable.

La mañana del jueves, habitantes de varias colonias del municipio, se vieron obligados a tomar las calles en una manifestación desesperada para exigir solución a este problema. El descontento los llevó a bloquear el boulevard Adolfo López Mateos, justo frente al Palacio Municipal, denunciando la indiferencia de las autoridades locales ante la crisis hídrica que se vive.

Portando mantas y cartulinas, al grito de “¡Queremos agua, queremos agua, queremos agua!”, los integrantes del Frente de Colonias de Atizapán en Defensa del Agua denunciaron que la situación ha sido insostenible y que su calidad de vida se ha visto gravemente afectada por la falta de agua.

Según información obtenida a través de transparencia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) ha reducido el caudal en un 30%, lo cual, según expertos, no debería representar una situación tan crítica. Sin embargo, los vecinos argumentan que la escasez no solo se debe a la sequía, sino a la comercialización irregular del agua a través de piperos particulares y del propio organismo municipal.

“Estamos sufriendo mucha escasez y creemos que no es tanto por la sequía, sino porque están comercializando nuestra agua a través de piperos particulares y el organismo del agua municipal”, afirmó Juan Hernández, uno de los manifestantes de la zona.

La crisis ha golpeado económicamente a las familias, quienes denuncian que deben pagar entre mil 500 y mil 800 pesos por el suministro de agua a los piperos. Para muchas de ellas, este gasto representa un duro golpe a su economía.

Rosa Martínez, vecina de la zona, expuso que habitantes de diversas colonias como San Mateo, El Cerrito, San Miguel Xochimanga, Tepalcapa, Cerro Grande, La Margarita, El Potrero, Villa Jardín, Lomas de San Miguel y Las Peñitas están desesperados por la falta del vital del vital líquido.

TE RECOMENDAMOS:

Buscan acuerdos para atender crisis hídrica

The post Se agrava crisis hídrica en Atizapán de Zaragoza appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *