El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, propuso que en todos los niveles de gobierno, órganos autónomos y Poderes sea obligatorio implementar una política de Gobierno Digital para combatir la corrupción y simplificar procesos, trámites y servicios.
El mandatario local firmó la iniciativa de reforma al artículo 129 de la Constitución de Michoacán, para que se envíe al Congreso del Estado, la cual también contempla el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones e Internet en los trámites y servicios que preste cualquier institución gubernamental.
También te puede interesar: Destaca Bedolla en la UNAM aportación de comunidades indígenas de Michoacán en reforma a la ley federal
La iniciativa propone elevar a rango constitucional que sea obligatoria dicha implementación para autoridades de los tres poderes del estado, autoridades municipales, órganos autónomos, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, las universidades e institutos tecnológicos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos.
Ramírez Bedolla explicó que uno de los objetivos es hacer más eficiente el uso de los recursos públicos, fortalecer la participación ciudadana, automatizar y digitalizar los procesos, combatir la corrupción, fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.
Foto: Especial | El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, propuso implementar una política de Gobierno Digital para combatir la corrupción y agilizar trámites.
Política digital traerá beneficios
Destacó que la implementación de esta política digital traerá beneficios como una mayor recaudación y accesibilidad, un gobierno más eficaz y eficiente, ahorro de recursos, fortalecimiento de la confianza en las instituciones y facilidad para la ciudadanía en pagos y gestión de servicios gubernamentales.
También, fortalecer la confianza de la población, con lo cual ya no será necesario que el ciudadano acuda a oficinas para realizar trámites y desplazarse desde sus municipios hasta la capital michoacana.
También te puede interesar: Bedolla apoya a Sheinbaum en rechazo a imposición de aranceles
Recordó que desde el inicio de su administración se ha impulsado el uso de las tecnologías para facilitar el desarrollo de trámites a la población, lo que ha colocado al estado entre las tres primeras entidades del país líderes en esta materia, junto con el Estado de México y la Ciudad de México.
El gobernador subrayó que esta iniciativa se alinea a la propuesta elaborada por la presidenta Claudia Sheinbaum para eliminar trámites burocráticos y corrupción, con una reforma a los artículos 25 y 73 de la Constitución federal.