Por: Guadalupe Cuevas
Torreón, Coahuila.- Cecilia Cardiel, Directora de la Asociación Ver Contigo, que actualmente atiende a 50 niños, refirió que a raíz de la pandemia el uso de dispositivos electrónicos como celulares y tabletas, que les han confiado los padres de familia a los menores para mantenerlos entretenidos con videos, es que se ha disparado la atención por problemas visuales.
Refirió que la exposición a estos aparatos por tiempos prolongados, llegan a causar el síndrome de ojo seco, fatiga visual, visión borrosa, además aumenta el riesgo de la aparición temprana de miopía y daños en el sistema oculometor.
Exhortó a los padres de familia para que consideren los riesgos que trae consigo el darles de esta herramienta a temprana edad, ya que se considera que a partir de los 8 años es cuando debieran de empezar a utilizarlos.
No solamente existe afectación visual, sino también problemas de desarrollo motriz en los bebés, debido a que no desarrollan los sentidos sensoriales, tardan más tiempo en aprender a gatear, mientras que a los niños se les está induciendo de manera indirecta a contar con una vida sedentaria, con ellos se contribuye a la aparición de problemas de obesidad y sedentarismo.
Finalizó exhortando a los padres de familia para que tomen cartas en el asunto, debido a que el problema no es el uso de la tecnología, sino el tiempo desmedido que se destina al sobre pasar la exposición que se tiene con el mismo, por lo que recomienda que se utilice en periodos cortos .
La entrada Prevalecen daños oculares en menores de edad a causa del uso de dispositivos electrónicos aparece primero en Grupo Metrópoli.