Confirman el lamentable deceso del conductor de Ventaneando, Daniel Bisogno a los 51 años de edad, luego de estar delicado de salud.
Este jueves 20 de febrero, el polémico y controversial presentador de TV, Daniel Bisogno perdió la vida a los 51 años de edad, presuntamente a causa de complicaciones derivadas a las enfermedades que presentó en 2023.
Hace ya varias semanas que su estado de salud de “El Muñe” se encontraba, si bien no grave, sí delicado, pues la titular de Ventaneando había detallado que llevaba cinco días intubado y en terapia intensiva.
Esto después de que días antes Pati Chapoy diera a conocer que el conductor estaba hospitalizado de nueva cuenta para hacerse estudios de rutina, de los cuales los resultados habían salido bien, pero en este jueves confirmó la muerte del conductor en su cuenta de X:
“Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”..
Con inmensa tristeza les informo que #Daniel Bisogno falleció. pic.twitter.com/1cosEbnG9N
— Pati Chapoy (@ChapoyPati) February 21, 2025
Te podría interesar: Ann García a un paso de su primer EDC
Pues vale recordar que el también actor de teatro, se encontraba en constante revisión desde el 2023, luego de que se sometiera a una operación para retirarse la vesícula y derivado a que todavía tenía algunas varices esofágicas que periódicamente le revisaban y le cauterizaban.
Sin embargo, tras sus últimos exámenes de control, se quedó hospitalizado por una infección pulmonar que se le detectó y que presuntamente estaba controlada.
Pero todo parece indicar que, pese a la buena atención médica que recibió en todo momento el conductor, las oraciones y buenas vibras que seguramente sus amigos, familiares y seguidores levantaron en su honor, su pronóstico terminó siendo desfavorable, ya que su estado de salud se complicó en los últimos días, tras estar en terapia intensiva e intubado.
¿Quién era Daniel Bisogno?
“El Muñe”, como también era conocido, nació el 19 de mayo de 1973, en la Ciudad de México. Fue un famoso periodista, actor de teatro cómico y conductor de televisión, en TV Azteca, para el programa de espectáculos “Ventaneando”.
Impulsado por el apoyo de sus padres, quienes lo acompañaban a cada uno de sus castings, comenzó su carrera artística desempeñando algunos papeles como actor de cine, posteriormente teatro y gracias al apoyo que le brindaron Angélica María (tía) y Angélica Vale (prima), con quienes, además de compartir escenarios, comparte lazos de parentesco, lo apoyaron y ayudaron en los primeros años de su carrera.
Una vez dentro del medio y tras años de estudio en el CEA de Televisa —aunque no es parte de esta casa productora- logró colocarse como locutor de radio y después como conductor en el programa Ventaneando, donde ingresó en 1997, después de un año de su estreno; y entró al mismo después de que Pati Chapoy conociera de cerca su trabajo al haber sido suplida por él mismo en algunas transmisiones.
También, destacó dentro del cine, en películas como “Fieras contra Fieras”, “Yo nunca más” y “El más valiente del mundo”, y dentro del teatro cómico, su reciente obra en la que participó fue “Lagunilla Mi Barrio”.
Vida personal de “El Muñe”
Especial
Lo anterior en lo que respecta a su vida profesional, ya que en lo personal, Daniel Bisogno se casó con Cristina Riva Palacio en 2014.
De su matrimonio tuvieron una pequeña, Michaela.
Sin embargo, en 2019 se separó presuntamente a causa de que su exesposa detalló que el conductor era una persona muy explosiva, con un carácter violento y agresivo, por lo que lo había acusado de violencia física y emocional, además de que consumía en exceso alcohol y otros estupefacientes de origen desconocido y sobre todo que realizaba actos inmorales y pervertidos.
Te podría interesar: Astro Andy llega a México, promocionando “Eterno retorno”
Pues la habría engañado con un hombre, lo cual en un primer momento Daniel lo negó; sin embargo, meses más tarde, sin negar pertenecer a la comunidad LGBT+ y ni tampoco aceptarlo, aclaró que él se guiaba en sus sentimientos para determinar con quién quería salir.
“El abanico sexual es tan amplio que decir es lesbiana, homosexual, únicamente es cerrar el círculo cuando el abanico es tan grande que lo importante es el amor, que la persona sea feliz”, mencionó en su momento Daniel Bisogno.
CSAS