Ultimo Messaggio

Necaxa vence contundente en casa a Mazatlán Inés Gómez Mont reaparece para dar condolencias por muerte de Bisogno

Durante la CVII Asamblea General de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, mostró su respaldo al sector empresarial, y agradeció su compromiso al ofrecer 50 mil empleos a los connacionales deportados de Estados Unidos.

“Para el Gobierno de México, el trabajo con el sector empresarial, con el sector industrial, es clave para lograr el crecimiento económico en beneficio de miles de familias que requieren certeza y seguridad en sus ingresos”.

También te puede interesar: Momentos clave para reforzar relación con EU: Concamin 

Asimismo, aplaudió la colaboración en conjunto entre el Gobierno federal y el sector empresarial en áreas clave, como la infraestructura, que ha recibido importantes recursos para su desarrollo.

“Con ustedes, empresarios, empresarias de la industria mexicana, hemos tenido acuerdos importantes para hacer posibles los incrementos al salario mínimo; la disminución de precios de la canasta básica y el récord de empleos formales en diversos años, especialmente, en 2024”.

Foto: Especial | La Segob estrecha lazos de cooperación con la Concamin para el beneficio de miles de familias.

Impacto positivo de programas implementados por el Gobierno

Aunado a ello, Rosa Icela Rodríguez, resaltó el impacto positivo de programas implementados en la Estrategia de Construcción de Paz, que ha llevado más de 100 proyectos a comunidades de todo el país, para atender las causas de la violencia y la marginación, enfocándose en la educación, el empleo y el bienestar social.

También te puede interesar: Plan México, una oportunidad histórica, afirma la Concamin

Finalmente, la funcionaria federal reiteró que el Gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum busca la unidad de todos los sectores en busca del bien común.

“En esta administración construimos puentes con todos los grupos sociales y organizaciones políticas, religiosas, empresariales, sin importar las diferencias de ideas o pensamientos; nos mueve el propósito de alcanzar el bien supremo, que es el bienestar común, sobre todo de los que menos tienen”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *