Veterinarios de diversas ciudades del país realizaron este martes un paro nacional y marchas como protesta por el asesinato de su colega Héctor Hernández Cañas, en Tultitlán, Estado de México, el pasado 8 de febrero, en demanda de justicia y por condiciones de seguridad para ejercer la profesión.
En Morelia, Michoacán, el gremio y el personal de la salud entregaron al Congreso su pliego de exigencias, en el que demandaron llevar a los responsables del crimen ante las instancias correspondientes y garantizar seguridad para el gremio.
Foto: Cuartoscuro | 8 de febrero fecha en que Héctor Hernández Cañas fue ejecutado, presuntamente por los dueños de un animal al que atendió y, luego, murió
Especialistas y estudiantes de Toluca, Edomex, recorrieron calles de la capital mexiquense al grito de “justicia para Héctor” y “ni uno más, ni uno más, ni un veterinario más”, el contingente de unas 300 personas marchó hasta llegar al palacio de Gobierno, acompañados de pancartas, flores blancas y un moño negro en la bata.
CIERRAN VETERINARIAS
En Zihuatanejo, Guerrero, médicos locales se unieron a la movilización nacional y en solidaridad con la causa, clínicas y farmacias veterinarias del puerto cerraron sus puertas como medida de protesta y no impunidad.
José Ángel Macías informó que aunque ellos no han sido víctimas de agresiones físicas, han enfrentado ataques de difamación en redes sociales.
Además, alumnos y maestros de la escuela de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), en Altamirano, y de Acapulco también se manifestaron en demanda de justicia para Hernández Cañas y mejores condiciones para laborar.
#NiUnVeterinarioMenos mi total apoyo a los veterinarios con las demandas que hacen en su marcha pic.twitter.com/06mkZqLsNi
— ᴇʟ ꜱᴇɴᴀᴅᴏʀ ® (@el_senador) February 18, 2025
PIDEN SEGURIDAD PARA EJERCER
Foto: Cuartoscuro | Apoyo al gremio veterinario
En Xalapa, Veracruz, entregaron una carta a la gobernadora Rocío Nahle García para que se mitigue la violencia de la que son víctimas en esa entidad.
Por otra parte, en Guadalajara, Jalisco, demandaron al Congreso del estado, al ayuntamiento y al Gobierno estatal leyes que puedan garantizar el libre ejercicio de su profesión.
Te puede interesar: En Quintana Roo, veterinarios también se unen a las protestas
Por su parte, veterinarios de Cancún se concentraron pacíficamente en el malecón Tajamar, para exigir respeto a su profesión, el cese de acoso en redes sociales y extorsiones. En Puebla, Chiapas y Morelos los especialistas hicieron lo propio.
Pese a la violencia, en Culiacán unos 20 profesionales salieron a las calles para sumarse al movimiento nacional.
HISTORIA DE TERROR
Héctor atendió a la perrita Mía, que llegó con el esófago obstruido por un hueso, bajo la advertencia de que corría peligro pues se habían tardado en atenderla.
Al fallecer por complicaciones, los dueños lo culparon y extorsionaron; finalmente, lo atacaron con un arma blanca y murió.