Autoridades capitalinas instalaron un módulo del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” a un costado del Templo de San Hipólito, en la alcaldía Cuauhtémoc, para intercambiar armas por dinero en efectivo y juguetes bélicos por libros didácticos.
En el arranque de la jornada de “Sí al desarme“, el titular de la Secretaría de Gobierno, César Cravioto, explicó a las y los presentes que el programa tiene como objetivo avanzar en la búsqueda de la paz en las colonias y alcaldías en la capital, e incluso en el país.
“Sí al Desarme” llega a la Alcaldía Cuauhtémoc
El funcionario de Gobierno expuso que durante 2024 se registraron en la capital cerca de 800 homicidios, en los cuales, por lo menos, 700 se llevaron a cabo con la utilización de un arma de fuego, por lo que invitó a las y los presentes a imaginar un mundo en el que no existieran pistolas ni rifles para indicar que sería un mundo en paz y tranquilo.
“Queremos que no haya armas en nuestras casas, queremos que la gente de bien no tenga armas; (…) aquí no les vamos a preguntar cómo la obtuvieron, si esa arma se usó o no, solamente vamos a decomisar el arma, la vamos a destruir y se la vamos a pagar para que use el dinero para comprarle ropa a sus hijos, para comprar comida, para utilizarlo en su casa para algo positivo”, explicó Cravioto.
Ángel Ortíz
También te puede interesar: Clara Brugada instala Gabinete de Búsqueda para Personas Desaparecidas
El secretario de Gobierno destacó que el módulo estará en operación a un costado del Templo de San Hipólito por un lapso de tres semanas, por lo que exhortó a las y los presentes a invitar a otras personas a sumarse y entregar sus armas a cambio del monto económico correspondiente; así como menores a dejar sus juguetes bélicos para recibir un libro didáctico o un juguete educativo.
La subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la policía capitalina, Paulina Salazar, destacó que proyectos como el implementado en el lugar permiten la construcción de puentes de vinculación y confianza entre autoridades y la sociedad; por lo que llamó a la ciudadanía a confiar en el personal de seguridad de los tres niveles de Gobierno en lugar de tener un arma en casa.
Finalmente, Cravioto subrayó que desde que inició el programa se han entregado un total de 9 mil 150 armas. Es decir, que si cada una hubiera sido accionada en contra de alguien “hoy probablemente 9 mil 150 personas que hubieran fallecido”.
Ángel Ortíz
En el lugar elementos de seguridad federales, quienes también participan en el programa, llevaron a cabo la destrucción de un arma Ak-47 y un revolver calibre 38 especial, mismos que se intercambiaron por montos de 20 mil 600 y 6 mil 500 pesos, respectivamente.