Ultimo Messaggio

Canadá clasifica a cárteles mexicanos como terroristas Roberto Bautista Arellano entrega obra en Santiaguito Coaxustenco

Para combatir la extracción ilegal del vital líquido, el diputado de Morena en el Congreso capitalino, Miguel Macedo, presentó una iniciativa para tipificar el robo de agua como delito en el Código Penal local y establecer sanciones.

Las sanciones contempladas van desde los dos a los ocho años de prisión para quien extraiga distribuya y comercialice agua potable de manera ilegal.

También te puede interesar: Propone Brugada política de vivienda inclusiva y contra la gentrificación

En el Pleno, el legislador morenista indicó que la tipificación del robo de agua en la Ciudad de México es una medida urgente y necesaria para garantizar el acceso equitativo al recurso, prevenir abusos en su distribución y evitar que redes criminales se aprovechen de la falta de regulación.

“Actualmente, el Código Penal aplicable en la Ciudad de México no contempla de manera específica el robo de agua como un delito, lo que genera un vacío legal que impide sancionar adecuadamente a quienes sustraen el líquido de manera ilegal… establecer sanciones claras permitiría un mejor control del agua, promoviendo su uso sustentable y protegiendo a las poblaciones más vulnerables”, señaló.

Al respecto, reconoció que esta omisión ha permitido que se perpetúen prácticas como tomas clandestinas, desvío de caudales y manipulación indebida de la infraestructura hidráulica, lo que provoca pérdidas millonarias y una distribución desigual del recurso.

También te puede interesar:Urge PAN plan de acción para migrantes en CDMX

En su presentación, informó que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reportó un alarmante aumento en la extracción ilegal de agua, ya que de 2018 a 2024 recibieron mil 348 denuncias por tomas clandestinas en la capital.

Foto: Redes sociales |

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y posterior dictaminación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *