Ultimo Messaggio

Debido a programas de apoyo económico la gente no quiere trabajar en Torreón Brinda atención el IMM a 50 mujeres en lo que va del 2025

Promueve la mejora en la calidad de la atención médica mediante la mediación y conciliación de conflictos en el sector salud.

Brinda servicios gratuitos para atender y resolver controversias entre pacientes y prestadores de servicios de salud, fomentando la cultura de la paz.

Monterrey, Nuevo León.- La Comisión Estatal de Arbitraje Médico, (COESAMED), ha desempeñado un papel clave en la resolución de inconformidades médicas en Nuevo León, promoviendo la cultura de la paz y garantizando el acceso a servicios de calidad para los ciudadanos.

A través del Nuevo León Informa, la Comisionada Estatal de Arbitraje Médico, Rosa María Díaz López Díaz López,  dio a conocer a la población los servicios gratuitos que ofrece la dependencia a su cargo.

“El principal objetivo de la comisión es tratar de resolver todas las quejas las inconformidades que se presenten entre médicos y pacientes entre todo el personal de salud y las personas que tengan inconformidades a través específicamente de un sistema novedoso dentro del orden jurídico que se llaman métodos alternos que son la mediación la conciliación y el arbitraje”, explicó la titular de la COESAMED.

Considerado como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, tiene como principal función mediar y resolver controversias entre los usuarios y los prestadores de servicios médicos en el estado, promoviendo altos estándares de calidad en la atención médica.

“Tenemos la gran misión de elevar la calidad de la atención médica, nosotros queremos que la medicina que la salud en Nuevo León sea ejemplar, que no tenga quejas, que no tenga inconformidades, queremos a través de nuestro sistemas correspondientes, fundamentalmente a la capacitación, de que se eleve la calidad, elevándose las maneras, las formas las actuaciones del personal de salud, esa es nuestra gran misión”, recalcó la funcionaria estatal.

Entre los servicios que ofrece se encuentran: Orientación y asesoría, conciliación inmediata y conciliación médica, dictamen médico y opinión técnica.

Los ciudadanos pueden acudir a la COESAMED para recibir apoyo en diversos casos, tales como: Explicación y revaloración médica, cambio de médico o unidad hospitalaria, reconsideración de egreso hospitalario y/o alta médica, traslado en ambulancia, referencia a una unidad médica de mayor complejidad y solicitud de resumen clínico.

Además de realización de estudios de laboratorio, desabasto de medicamentos y acotación de fechas de atención.

Se informó también que COESAMED no interviene en asuntos personales (demandas), pretensiones administrativas y laborales (pensiones e incapacidades), inconformidades sobre cobros excesivos en seguros de gastos médicos o incumplimiento de contratos.

Acompañada por los doctores César Barragán Salas, Comisionado Médico, y Roberto Montoya González, Subcomisionado Jurídico, Díaz López destacó que la COESAMED ha atendido un alto volumen de casos con eficacia.

Se comunicó además que durante 2024, se registraron casi 2 mil casos de juicios arbitrales, más de mil 500 atenciones de orientación y asesoría, más de 450 inconformidades médicas y 19 dictámenes médicos, lo que refleja la importancia del organismo en la resolución de conflictos médicos.

Las quejas de los usuarios del servicio médico pueden presentarse directamente en la Comisión o a través de la línea 070.

La entrada Ofrece la COESAMED mediación gratuita para resolver inconformidades médicas aparece primero en Grupo Metrópoli.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *