Ultimo Messaggio

Ganador del Lamborghini de Shakira revela que subastara el auto ¿No le gusto? Migración de Garduño debe aclarar más de 11 mdp: ASF

En 12 días de la Operación Frontera Norte se han decomisado 9.9 toneladas de metanfetamina; en lo que va del sexenio se han asegurado 27.86 toneladas de dicha droga.

Lo anterior, según el parte difundido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con respecto a las acciones de la Guardia Nacional en las entidades que limitan con Estados Unidos.

“Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 559 personas y el aseguramiento de 513 armas de fuego, 60 mil 411 cartuchos de diversos calibres, 2 mil 215 cargadores, 894.16 kilogramos de marihuana, 452.91 kilogramos de cocaína, 9 mil 882.8 kilos de metanfetamina, 4.24 kilogramos de heroína, 54.78 kg de fentanilo, 422 vehículos y 62 inmuebles”, se lee en el texto.

En Culiacán, decomisan casi 5 toneladas de metanfetamina

A la par de esto, el Gobierno también dio cuenta de que, en 3 inmuebles de Culiacán, Sinaloa quedaron decomisadas casi 5 toneladas de dicha droga sintética.

También te puede interesar: Operación Frontera: aseguran 19 mil dosis de cocaína y mil vaper’s

“Con este aseguramiento se evitó la distribución de 4.969 toneladas de metanfetamina, lo que equivale a 4,969 millones de dosis. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de mil 462 millones de pesos. Este aseguramiento es el mayor de la presente administración”, refiere la SSPC.

La dependencia informó que las acciones fueron realizadas por elementos de la Defensa, Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, SSPC, además de la Fiscalía y Secretaría de Seguridad locales en 3 domicilios utilizados para la elaboración y distribución de sustancias ilícitas.

En el comunicado, la SSPC detalla que se implementaron cateos en 3 puntos del poblado de Ayuba, Culiacán, en los que “hallaron y aseguraron 4 mil 700 litros de metanfetamina líquida y 269 kilos de metanfetamina”.

“Los 3 inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial, en tanto se dio vista al agente del Ministerio Público para el resguardo de las sustancias ilícitas”, abundó el parte.

Decomisos en Sinaloa

Cuartoscuro

El 16 de enero, el Gobierno reportó que, también en la capital sinaloense el Gabinete de Seguridad decomisó 6.8 toneladas de metanfetamina en la localidad de Corral Viejo.

“Aseguraron 6 mil 815 kilogramos de metanfetamina, 3 mil 850 litros de sustancias químicas líquidas y mil 935 kilogramos de sustancias químicas sólidas, empleadas para la fabricación de droga sintética, 4 reactores y material diverso”, detalló el reporte de ese día.

Ese mismo día pero en la colonia 10 de Mayo, en donde elementos del Ejército, al revisar un vehículo abandonado, aseguraron 420 kilos de metanfetamina.

A estos enormes decomisos también se suman, uno en Acámbaro, Guanajuato (26 de noviembre) en donde, la Defensa localizó y aseguró un laboratorio clandestino de metanfetamina, e incautó 3 mil 625 kilos de producto terminado, 975 kilos de sosa cáustica, 350 kilos de ácido tartárico, 40 litros de carbonato de calcio, 5 reactores y 12 condensadores.

También te puede interesar: Trump insiste: “México está en gran parte controlado por los cárteles”

Y un par más el 2 y 7 de enero: uno en Culiacán, Sinaloa, donde además de desmantelar un laboratorio clandestino, se aseguraron 1.4 toneladas de la droga, y 6 toneladas de productos químicos; el otro en Álamos, Sonora.

“Elementos de la FGR y Marina localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino, aseguraron 750 kilos de metanfetamina, 2 mil 335 kilogramos de sustancias químicas empleadas para la fabricación de droga sintética, cuatro reactores y material diverso, en las inmediaciones del poblado El Taymuco“.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *