Ultimo Messaggio

Rescata SSC a 27 extranjeros secuestrados en hotel de la CDMX Pide Noroña dejar sectarismo para definir si se acepta o no a Yunes Márquez en Morena

Sólo 9 personas obtuvieron una ganancia de 87 mdd
Una cosa es el negocio privado y otra el ejercicio público
3 presidentes han estado involucrados en escándalos similares

JUAN R. HERNÁNDEZ

Ciudad de México.- “De confirmarse, es sumamente grave; sobre todo hasta dónde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado, aparte del fraude, pero el asunto es cómo un presidente de un país promueve algo para beneficio privado, pues ahí hay un conflicto de interés evidente”, opinó la mandataria Claudia Sheinbaum sobre la estafa que promocionó su homólogo de Argentina, Javier Milei.

Esta estafa afectó a 44 mil personas que invirtieron y únicamente benefició a nueve personas, que obtuvieron una ganancia de 87 millones de dólares.

En Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo Federal consideró que se trata de un asunto muy grave, por lo que destacó que en México se ha impulsado la división entre el poder económico y el poder político.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum sobre el fraude de Javier Milei:

“Es sumamente GRAVE. ¿Cómo promueves algo para beneficio privado, como presidente de un país? Por eso nosotros separamos claramente el poder económico del poder político.” pic.twitter.com/moDhtdPGDr

— Beatriz Contreras Castillo (@bethcastilloo) February 17, 2025

Subrayó que la iniciativa privada está para hacer negocios con contenido social. “Pero una cosa es el negocio privado y otra el ejercicio público”, arremetió.

Milei subió el fin de semana un mensaje en la red social X donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain. Sin embargo, al poco tiempo borró el mensaje y ofreció disculpas tras informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.

Cuatro dirigentes políticos en Argentina presentaron una denuncia penal contra Milei por “asociación ilícita”, “estafas” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, luego de que el mandatario diera difusión a la criptomoneda $LIBRA.

PRESIDENTES EN ESTAFAS

A lo largo de la historia, varios presidentes han estado involucrados en escándalos de fraude o estafas financieras, ya sea por acción directa, negligencia o por promover esquemas dudosos:

Donald Trump (EU) – Fundada en el 2004, la Trump University fue un negocio que ofrecía cursos de bienes raíces sin acreditación. Miles de estudiantes denunciaron que fueron estafados con cursos que costaban hasta $35,000.
Carlos Menem (Argentina)– En 1994 se destapó un caso de sobreprecios en un contrato entre IBM y el Banco Nación de Argentina, con un fraude estimado en $120 millones de dólares.

TE RECOMENDAMOS:

Anuncia México reuniones con Estados Unidos

The post Critica Sheinbaum a Milei por mega estafa appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *