Ultimo Messaggio

Papa Francisco “pasó una noche tranquila” tras hospitalización Conoce las movilizaciones para hoy domingo 23 de febrero

Aunque se instalaron pistas de hielo para reducir gastos, el derroche fue en Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Azcapotzalco

OMAR MONTALVO

Ciudad de México.- Durante este diciembre la Secretaría de Cultura capitalina cubrió los gastos más amplios de los festejos navideños en cada una de las alcaldías, pero la austeridad no fue un principio que respetaron varios de los gobiernos locales.

Esto provocó que el gasto de las villas navideñas en las explanadas de las alcaldías, ascendiera a más de 52 millones 551 mil pesos, una cifra incluso mayor al de otros años. La cifra reportada es la suma total de los gastos que precisaron las distintas alcaldías, a través de solicitudes de información vía transparencia.

En este sentido, el gobierno que destinó la mayor cantidad de recursos públicos para festejos navideños fue Álvaro Obregón a cargo de Javier López Casarín al reportar 10 millones 899 mil pesos, que forma parte de Morena, donde uno de sus principios es el de la austeridad. Aunque fue la alcaldía con más derroche navideño, el contrato no incluyó pista de hielo, sólo piñatas, DJs y elencos artísticos.

La alcaldía Cuajimalpa de Morelos que encabeza el panista Carlos Orvañanos, destinó un monto de 4 millones 544 mil pesos para el pago del “Servicio Integral del Evento de Navidad 2024”. Aunque esta demarcación es gobernada por un alcalde del PAN, también fue apoyada por la dependencia capitalina. Aun así los gastos fueron amplios y de acuerdo con la población de Cuajimalpa, los espacios de la Villa Navideña tuvieron un aforo reducido.

La alcaldía Azcapotzalco, también gobernada por Morena, tuvo gastos amplios que ascendieron a 4 millones 100 mil pesos. Cultura capitalina apoyó a esta demarcación con la instalación de una pista de hielo, pero la Jefatura de Unidad Departamental (JUD) de Contabilidad, reconoció que también destinó recursos para este rubro, “en el año fiscal 2024 por la contratación del Servicio Integral para el evento denominado Fiestas Decembrinas 2024, el cual incluye entre otros, Pista de Hielo”.

Otra alcaldía que gastó recursos públicos en una pista de hielo extra, a pesar de que tuvo el apoyo del nivel capitalino, fue Miguel Hidalgo, a cargo de Mauricio Tabe. El gobierno panista contrató por 2 millones 386 mil pesos el “Servicio Integral para Pista de Hielo” en la explanada del Deportivo José María Morelos y Pavón durante 19 días.

Asimismo, la única alcaldía que se negó a responder este cuestionamiento fue el de Berenice Hernández en Tláhuac, mientras que, en Benito Juárez, la administración de Luis Mendoza respondió no utilizar recursos públicos adicionales, aunque también contó con una amplia infraestructura en su Villa Navideña, además de la pista de hielo de Cultura.

Los gobiernos que reportaron un menor uso de recursos públicos para los festejos navideños fueron Xochimilco, que reportó el uso de 201 mil pesos para posadas; además de Iztapalapa, que dio a conocer el uso de 450 mil pesos en dichos festejos.

TE RECOMENDAMOS:

Paga Casarín 1.2 mdp en pintura para Foro

The post Costaron 52.5 mdp villas navideñas en alcaldías appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *