Ultimo Messaggio

Valentina Gilabert sale del hospital No salí en la tómbola

La violencia escolar que sufrió Fátima en la Escuela Secundaria Diurna 236, en Iztapalapa, encendió los focos de autoridades, legisladores, colectivos y especialistas, quienes buscan tomar cartas en el asunto para abatir la problemática.

Para exigir justicia para la estudiante de 13 años, se ha convocado a distintas marchas para presionar a las autoridades; sin embargo, Juan Zavala, padre de la menor, ha pedido que no se realicen con el propósito de no entorpecer la investigación; asimismo, subrayó que no existe una cuenta bancaria para recaudar fondos.

También te puede interesar: Embajada de Corea pide justicia por Fátima, menor que sufría bullying por su afición al K-Pop

Fátima fue víctima de bullying a causa de su gusto por la música coreana, situación que escaló hasta el punto de ser supuestamente arrojada por parte de una compañera desde un segundo piso, lo que derivó en su hospitalización, fractura de pelvis y un pronóstico de posiblemente no volver a caminar.

La especialista en temas de la infancia, Polimnia Sierra, explicó a 24 HORAS que el bullying en las escuelas no es un tema menor y que desafortunadamente el caso de Fátima pone en evidencia la gravedad del problema y la urgencia de atenderlo.

“Desafortunadamente no sorprende, porque no nada más es esta niña que está hoy en el hospital, sino muchos otros niños que han levantado la voz y no se las he escuchado”, expresó.

Nos sumamos al rechazo por las agresiones, acoso y #Bullying escolar que sufrió la niña Fátima por sus preferencias por el #KPop #Hallyu #CulturaCoreana@SEP_mx @Alc_Iztapalapa #FuerzaFatima #JusticiaParaFatima pic.twitter.com/57Qds87AK5

— 주멕시코 대한민국 대사관 (@embkoreamexico) February 15, 2025

Violencia olvidada

Subrayó que hacen falta protocolos actualizados contra el bullying, porque anteriormente un estudiante sufría el problema en el aula y ahora, con la tecnología, el menor puede recibir miles de mensajes de odio, situación que puede derivar en suicidio.

Aunque la joven no puede ser juzgada como adulto debido a su edad, Sierra destacó que las investigaciones deben determinar las sanciones correspondientes. Además, subrayó la importancia de analizar su entorno, ya que, según explicó, su actitud sugiere que vive una situación similar, pues a esa edad suelen replicar lo que experimentan cada día.

También te puede interesar: Cae presunto feminicida en la Álvaro Obregón; traía aparente droga

“Esto que pasó es absolutamente lamentable, lo que da cuenta de cómo va construyéndose la violencia… Es algo que nos tiene que ocupar y nos ocupa como movimiento”, expresó en conferencia el diputado por Morena en el Congreso local, Paulo García.

Recordó que en diciembre se incorporó el acoso escolar en el marco jurídico para establecer una base formal donde se desarrollan mecanismos de atención y protocolos; no obstante, reconoció “necesarias mayores acciones”.

Al momento, autoridades educativas no se han pronunciado al respecto, por lo que la sociedad civil hizo un llamado a garantizar justicia.

La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, se sumó a las condenas de la agresión y a través de un mensaje en sus redes sociales. Aseguró que estará atenta a los resultados de la investigación y reiteró su compromiso de luchar contra la violencia hacia las infancias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *