Ultimo Messaggio

Miguel Bosé ha renacido con IMPORTANTE TOUR Admite Djokovic el fracaso en Doha, Qatar

Este chiste sigue dando de qué hablar

Guayaquil de los aranceles.- Ahora con todo el relajo con los aranceles que Ecuador nos quería poner, resulta que hay un tráfico de sus camarones hacia nuestro país.

Hace unos días, el presidente de dicho país anunció que impondría aranceles del 27% a todos los productos mexicanos, convirtiéndose en el mejor chiste del mes, y seguramente será top 3 de este año.

Óiganlos: que Ecuador le va a poner aranceles a los productos mexicanos

La medida arancelaria no solo nos alegró el corazón por lo ridícula de la noticia, sino que sirvió de catarsis por toda la tensión que se estaba viviendo con Estados Unidos y Donald Trump.

La situación incluso provocó burlas de la presidenta Claudia Sheinbaum quien aseguró con razón que “los camarones de Sinaloa eran mejores que los de Ecuador”, haciendo referencia al único producto del país sudamericano.

Pasada la noticia (pero no la sonrisa), pues ahora ha trascendido que los pescadores de Sinaloa están denunciando que hay un tráfico ilegal de camarones venidos de Ecuador hacia nuestro país, el cual piden que se regule.

Ahora resulta que Ecuador mete camarones de contrabando

Así fue denunciado por el diputado Mario Zamora quien exhortó al gobierno federal que se implemente medidas urgentes para regular/detener el tráfico ilegal de camarón ecuatoriano a nuestro país.

Acorde al legislador, esta importación ilegal del camarón ecuatoriano ha generado afectaciones al sector acuícola de nuestro país, cosa que ha provocado que sea “sembrado” únicamente el 50% de las 70 mil hectáreas destinadas al cultivo de camarón, provocando pérdida de cientos de empleos.

Y es que, según dijo, la entrada masiva (y clandestina) de camarón ecuatoriano provocó el cierre de varias  plantas congeladoras, con la respectiva pérdida de 3 mil empleos en el estado de Sinaloa.

Urgen frenar tráfico ilegal de camarón ecuatoriano a #México por pérdida masiva de empleos

En #Sinaloa, la situación generó que solo sea sembrado en 50% de las 70 mil hectáreas destinadas al cultivo de camarón#Ecuadorhttps://t.co/cpnGJgiEKo

— Publimetro México (@PublimetroMX) February 14, 2025

Y para estar al día: la Enciclopedia Británica confirmó que le seguirá diciendo “Golfo de México” a nuestro mar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *