La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aclaró que no ordenó a los jueces de amparo revocar las suspensiones contra la reforma judicial, sino solo revisar su validez. Pero esto, hasta que sea publicada la sentencia completa en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para lo que no hay plazo determinado.
En una tarjeta informativa, la Corte explicó los alcances de la discusión y votación de los ministros del pasado jueves y señaló que el plazo de 24 horas para que se analice la validez de las suspensiones correrá hasta que se tenga el engrose completo.
También te puede interesar: SCJN vota en contra de ordenar acatar suspensiones de la reforma judicial
“Se analizó también lo que hicieron los jueces al emitir la suspensión. En la sesión se determinó que los juzgadores tienen que revisar las demandas de amparo, en lo que es estrictamente electoral se tienen que pronunciar. Esto lo recogerá el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena en el engrose de la sentencia”, señaló.
Foto: Cuartoscuro | La SCJN aclaró el tema de las suspensiones de la reforma judicial.
No se instruyó revocar suspensiones de la reforma judicial: Suprema Corte
Abundó que “no se instruyó a los jueces a revocar las suspensiones, sólo se les solicitó que las revisen y se pronuncien. El engrose de la sentencia se encuentra en proceso en la ponencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y deberá ser publicado en el Diario Oficial de la Federación. A partir de ese momento los jueces tendrán 24 horas para revisar las suspensiones emitidas”.
También te puede interesar: Todas las suspensiones contra la reforma judicial deben revocarse, señala el ministro Alfredo Gutiérrez
A su vez, “la Corte determinó que el Tribunal Electoral se extralimitó en sus funciones, ya que pronunciarse en el sentido de que la suspensión no debía ser acatada no está dentro de sus facultades. No está en discusión que el Tribunal tiene competencia en materia electoral en términos del 99 de la Constitución. Sin embargo, si una autoridad no es competente para decidir sobre un asunto, no lo puede hacer”, indicó.