Ultimo Messaggio

Con todo y apagón, Necaxa doblega al América en jornada 7 México no está en venta, la soberanía no se negocia: Sheinbaum

. Rinde la directora de la Facultad de Lenguas Tuxtla, Vanina Herrera Allard su Cuarto Informe de Actividades.

. Destaca el rector Oswaldo Chacón Rojas el liderazgo y trabajo en la gestión de Vanina Herrera Allard

La directora de la Facultad de Lenguas Tuxtla, Vanina Herrera Allard, presentó ante las autoridades y la comunidad universitaria, el Cuarto Informe de la Gestión 2021 – 2025, donde dio a conocer el estado administrativo y académico que guarda esta unidad académica.
Acompañada por el presidente en Turno de la Junta de Gobierno, Alejandro Francisco Herrán Aguirre, informó que la Licenciatura en Enseñanza del Inglés obtuvo la acreditación del Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM).
Agregó que la Facultad cuenta con el 91.5 por ciento de eficiencia de titulación en la Licenciatura en Enseñanza del Inglés (LEI), programa académico que actualmente atiende a 420 estudiantes con 149 docentes.
Comentó que, en el año 2024, la Maestría en Didáctica de las Lenguas tuvo una matrícula de 28 estudiantes, siendo cada uno de ellos becados por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Indicó que, durante la última convocatoria del Programa de Movilidad e Intercambio Académico, nueve estudiantes de Licenciatura realizaron movilidad internacional a países como Brasil, Colombia, Estados Unidos, Corea del Sur, Canadá, Eslovaquia y Brasil; además de que la LEI recibió a dos estudiantes de Colombia.
Sobre este mismo tema, precisó que un profesor invitado de Estados Unidos colaboró a partir de septiembre de 2024 con cursos de actualización docentes y fortalecimiento del idioma inglés a estudiantes de la licenciatura.
Tres docentes realizaron estancias académicas como parte de sus proyectos de investigación de tesis de posgrados y una docente de tiempo completo realizó una estancia académica nacional en la Universidad Autónoma del estado de Quintana Roo y la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Al respecto también informó que ocho docentes participaron en proyectos de Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL) por sus siglas en inglés, en conjunto con Universidades de Estados Unidos e Inglaterra; así como que una docente forma parte de la Red de Cuerpos Académicos en Lenguas Extranjeras y dónde funge como presidenta.
En este marco, dijo también que ocho docentes cuentan con el Reconocimiento del Sistema Estatal de Investigadores y tres pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, además de contar con tres Cuerpos Académicos, de los cuales uno tiene el estatus de Consolidado y dos en Consolidación.
Refirió también que el Departamento de Lenguas atendió a más de 10 mil estudiantes durante el 2024, el curso de inglés para niños (EFYL) atendió a mil 929 estudiantes en Tuxtla y 206 en Tonalá, además de que el Centro de Autoacceso tuvo mil 415 estudiantes inscritos y los cursos autofinanciables sabatinos, de verano e invierno, tuvieron 3 mil 967 inscritos.
Luego de escuchar atentamente este informe, el rector Oswaldo Chacón Rojas, expuso que está Facultad es una muestra del compromiso y cariño, con que autoridades, la comunidad docente y administrativa realizan sus funciones diarias.
Finalmente, reconoció el liderazgo que Vanina Herrera Allard ha tenido en esta unidad académica, la cual se refleja en todos los logros obtenidos y que benefician directamente a las juventudes que aquí se forman.
Formaron parte de este evento, el secretario Permanente de la Junta de Gobierno, Francisco Guevara Hernández y las integrantes Ligia Margarita Domínguez Castañón y Daysi Escobar Castillejos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *