Ultimo Messaggio

Impulsa Morena donación de cabello para pelucas oncológicas En 12 días, aseguradas 9.9 toneladas de metanfetamina en la frontera

Redacción

Un testigo clave en la investigación sobre los atentados ocurridos en Cataluña en 2017 presentó declaraciones ante el Congreso de los Diputados. Mohamed Houli Chemlal, integrante de la célula responsable de los ataques, participó en una comisión de investigación impulsada por partidos nacionalistas catalanes. En su comparecencia, señaló que el Centro Nacional de Inteligencia de España tenía conocimiento de los planes del imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, pero no actuó para impedirlo.

Los ataques de 2017 dejaron un saldo de 16 víctimas mortales y más de un centenar de heridos, convirtiéndose en uno de los hechos más graves de este tipo en Cataluña. Para garantizar la seguridad durante la comparecencia, la policía implementó un operativo especial en las inmediaciones del Congreso. La presencia de Houli Chemlal generó controversia y llevó a que algunos representantes políticos, como el Partido Popular, decidieran abandonar la sesión.

Durante su intervención, el testigo afirmó que el imán de Ripoll tuvo libertad para actuar sin restricciones y que su influencia dentro del grupo fue determinante. Según su testimonio, no se había pronunciado antes por temor a represalias, pero ahora considera necesario que se investiguen las omisiones en la vigilancia sobre Es Satty. A pesar de asumir su responsabilidad, insistió en que otras personas dentro del sistema de seguridad también deberían responder por lo sucedido.

Las declaraciones generaron reacciones inmediatas en el ámbito político. Desde el sector independentista, se cuestionó el papel del Estado en la gestión de la amenaza que representaba la célula terrorista. Algunos dirigentes expresaron su preocupación por la posibilidad de que se hubieran cometido negligencias en la prevención de los atentados.

El caso sigue siendo objeto de debate y las autoridades continúan con el análisis de las pruebas y testimonios presentados. Se espera que las investigaciones en curso permitan esclarecer los hechos y determinar si existieron fallos en la supervisión de la actividad del grupo responsable de los atentados.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *