Ultimo Messaggio

Pasión e inclusión nutren el primer Girls Road Tour El llamado a su deber los vuelve imparables: Policías

Elio Henríquez/La Jornada/San Cristóbal de Las Casas, Chis. – Elementos de fuerzas de seguridad estatales y federales ingresaron este miércoles al municipio de Pantelhó, donde integrantes de las autodefensas El Machete y el grupo llamado Los Herrera se disputan con armas de fuego el poder político desde hace más de tres años, informaron pobladores.“No se sabe a qué entraron, si van a realizar un operativo para detener a alguien o si sólo van a preparar las condiciones para que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar llegue el próximo fin de semana”, agregaron.

“Hay rumores de que el gobierno pretende instalar en la alcaldía a los miembros del concejo municipal formado con familiares y personas cercanas a Los Herrera, que por ahora despachan en San Cristóbal, pero si eso pasa, El Machete se va a levantar otra vez”, manifestaron los pobladore consultados, que pidieron el anonimato.

Comentaron que entre los uniformados que ingresaron este miércoles se encuentran miembros de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), agrupación que ha sido utilizada para realizar operativos policiacos en diversos puntos del estado en los que había hechos de violencia.

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, informaron a su vez que sus titulares, Jorge Luis Llaven Abarca y Oscar Aparicio Avendaño, respectivamente, recorrieron Pantelhó una vez que arribaron las fuerzas de seguridad.

En coordinación con representantes de la Secretaría de Gobierno, autoridades municipales y líderes comunitarios, ambos funcionarios “hicieron un llamado para generar las condiciones adecuadas para el retorno de las personas que se desplazaron ante las condiciones de violencia”, se informó en un comunicado oficial.

“En la reunión se fortalecieron lazos de comunicación para reforzar las estrategias de seguridad en los Altos de Chiapas y posteriormente realizaron un recorrido por las calles y el mercado de la cabecera municipal para comprobar que existe un clima de paz social”.

Según el comunicado, elementos de la FRIP, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal “se instalarán de manera permanente en el municipio para mantener recorridos de vigilancia por caminos rurales y carreteras de las comunidades y cabeceras de ese y los demás municipios de la zona”.

Por otra parte, el secretario de Educación estatal, Roger Mandujano Ayala se reunió el martes en San Cristóbal con supervisores, jefes de zona y directivos de escuelas de la región de Pantelhó, para plantearles la posibilidad de que reanuden labores en los centros educativos de ese municipio en los que siguen suspendidas las clases o sólo se están dando parcialmente, informaron docentes que asistieron al encuentro.

“La idea era que regresemos el lunes porque supuestamente el gobernador llegará el sábado a Pantelhó y ya va a estar tranquilo”, dijo uno de los maestros que pidió el anonimato.

“Los supervisores, jefes zonales, directores y el personal que estuvo en la reunión dijeron que no hay condiciones que garanticen la estadía de los docentes en Pantelhó porque a veces la Guardia Nacional nada hace y las autoridades federales y estatales todavía no le han dado solución al conflicto”, expresó.

Reiteró que “no hay condiciones de seguridad porque están presentes los dos grupos: El Machete y Los Herrera”, por lo que el acuerdo tomado fue que los profesores se reintegrarían a sus centros de trabajo “hasta nuevo aviso”.

“Le dijimos al secretario que no es porque no queramos ir a dar clases, sino que necesitamos que nos garanticen la estadía porque cuando empiezan los balazos nadie nos respalda. Algunos supervisores obligan a ir a los profesores sin medir las consecuencias”, aseveró.

Recordó que las clases no se han dado de manera regular desde abril del año pasado, cuando hubo un enfrentamiento y varios maestros quedaron atrapados dos o tres días; salieron como pudieron”.

Señaló que en algunas escuelas como la secundaria se están impartiendo clases en línea y en las primarias indígenas “se ha estado haciendo mediante cuadernillos”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *