Ultimo Messaggio

Capítulo VII: Shifting Grounds muestra el impacto humano y desplazamiento En Valle de Bravo, firman convenio para regularización y control del crecimiento urbano

Este miércoles las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos discuten la iniciativa enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum por la que se permite al Infonavit construir y rentar vivienda.

Ayer el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que el dictamen se aprobaría con algunos cambios.

También te puede interesar: Funcionarios de Morena silencian al pueblo… en X

“Sería con algunos cambios, aunque no he recibido como tal ninguna comunicación de alguna cámara o sector patronal o de trabajadores, que se queje de que esta ley habrá de perjudicarlos”, dijo.

La reforma al Infonavit propuesta por la presidenta deja en incertidumbre el destino de los recursos de la subcuenta de vivienda de los trabajadores.

Además, establece la reestructuración de los comités de Vigilancia, Auditoría y Transparencia, de modo que se asegure un control más riguroso del manejo de los recursos.

Foto: Especial

Asimismo, se contempla la creación de una empresa filial que permita al instituto operar como constructora de vivienda, facilitando así la adquisición de terrenos, la edificación y el mantenimiento de inmuebles destinados a familias de bajos ingresos.

Ayer, martes, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López se reunió, en privado, con representantes del sector empresarial y de confederaciones de trabajadores para escuchar sus propuestas sobre la propuesta presidencial.

Por falta de quórum, la semana pasada se canceló la reunión de las comisiones unidas, por lo que se pasó para este miércoles.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *