Ubicado en la zona de Tepozotlán, Estado de México, Amazon anunció la apertura de su primer centro de apoyo por desastres naturales en América Latina. Este lugar tiene como objetivo abastecer de manera más rápida artículos de primera necesidad a zonas afectadas.
De acuerdo con la información, se almacenan más de 25,000 artículos de primera necesidad, destinados a proveer ayuda rápida. Con ello, México se suma a países como Australia, Alemania, India, Japón y Estados Unidos, quienes también cuentan con algún centro de apoyo.
Te podría interesar: Superpeso resiste ante aranceles de Trump
“Con la apertura de este nuevo centro en México, nuestro tiempo de respuesta para asociarnos con organismos de manejo de emergencias y organizaciones de apoyo a desastres naturales en todo el país será aún más rápido y eficiente”, mencionó Diego Méndez de la Luz, Director de Operaciones de Amazon en México.
Foto: Especial |
El centro apoyará a socios comunitarios de la compañía. Incluidas ONG y agencias de respuesta a desastres como la Red Mexicana de Bancos de Alimentos (BAMX), la Cruz Roja Mexicana, la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas (OIM) y World Central Kitchen.
Te podría interesar: Aranceles afectarán a todo Norteamérica
También se informó que para la ubicación de este centro de apoyo fue clave la Ciudad de México. Esto debido a su cercanía para movilizar las unidades a diversas zonas del país, así como otras zonas de la región en un lapso máximo de 72 horas.
Por último, el centro de apoyo a desastres también implementa tecnología en la nube de Amazon Web Services (AWS). Esto para acceder a servicios críticos que incluyen mapeo aéreo, procesamiento de imágenes, soluciones de conectividad de emergencia y operaciones mejoradas de call center en regiones afectadas por desastres.