La gripe aviar golpea con fuerza a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, al afectar tanto a la fauna en los zoológicos como al comercio de aves en los mercados locales. La Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre confirmó la muerte de tres patos en el Zoológico de Queens a causa del virus, mientras que en el Zoológico del Bronx se investiga la muerte de otros tres patos y nueve aves silvestres.
Cierre temporal de los mercados de aves
Como medida de precaución, las especies vulnerables fueron reubicadas en áreas protegidas dentro de los zoológicos, mientras que, a nivel estatal, el gobierno de Nueva York ordenó el cierre temporal de los mercados de aves en el área metropolitana. La decisión se tomó tras la detección de siete casos del virus en inspecciones de rutina en el Bronx, Brooklyn y Queens.
También te puede interesar: Lamenta SRE fallecimiento de mexicano por accidente en Guatemala
Los mercados de aves vivas donde se encontraron casos deben eliminar todas las aves de corral de manera higiénica, mientras que aquellos sin contagios deberán vender su inventario, desinfectar sus instalaciones y cerrar por al menos cinco días antes de recibir una inspección estatal para reanudar operaciones.
Foto:Pixabay|
Aunque las autoridades informaron que el riesgo para la salud pública es bajo, la gobernadora Kathy Hochul enfatizó la importancia de la precaución. Este brote es parte de una crisis nacional que ha devastado granjas avícolas y llevado al sacrificio de millones de aves, afectando el suministro de huevos y disparando los precios.
También te puede interesar: Exporta Colombia 900 millones de flores por San Valentín
A nivel nacional, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han reportado 67 casos confirmados de gripe aviar en humanos en Estados Unidos, aunque ninguno en Nueva York. La primera muerte en el país se registró en enero en Luisiana, en un paciente con enfermedades preexistentes que había estado en contacto con aves infectadas.