Tras los operativos denominados como Operación Atarraya, la Fiscalía del Estado de México (Edoméx) extenderá las acciones operativas con el fin de evitar el trasiego de narcóticos.
Lo anterior, lo informó la Fiscalía de la entidad luego del aseguramiento de 312 barberías o estéticas, en las que presuntamente se realizaban actividades ilícitas, como “halconeo” y venta de sustancias prohibidas.
También te puede interesar: Aseguran 312 barberías usadas por grupos delictivos en el Edomex
Operativo Atarraya en barberías
El pasado 8 de febrero, las Fiscalía del Edoméx en conjunto con el Gabinete de Seguridad federal y autoridades de Seguridad Pública Edomex, realizaron el Operativo Atarraya, el cual asegurarían cerca de 300 barberías donde presúntamente se realizaban actos delictivos como el trasiego de sustancias ilícitas.
De acuerdo con las autoridades mexiquenses, la necesidad de extender las actividades de cateo y aseguramiento de inmuebles denominados “barberías” se debe a una extensa investigación realizada desde el 2022 a la fecha, donde se registraron más de mil 300 conductas delictivas.
Foto: Especial
Presuntos delitos cometidos
Entre los delitos donde presuntamente colaboraban estos establecimientos van desde homicidios y feminicidios, secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad; hasta violación, abuso, acoso, hostigamiento sexual, nacomenudeo y denuncias por disparo de arma de fuego.
De igual manera, se expone que algunos de estos comercios han sido víctimas de extorsión y robo por los posibles grupos delincuenciales.
Viralización en Redes Sociales
En cuanto al tema de la viralización en redes sociales donde presuntamente un elemento policial dejaba caer un envoltorio con un supuesto narcótico, la Fiscalía del Estado de México investigará lo relacionado a los videos difundidos.
De igual forma, se realizarán las investigaciones correspondientes para esclarecer lo ocurrido a los videos e indagar en cualquier otra manifestación similar en el marco del operativo.
En cuanto a los señalamientos difundidos en medios de comunicación sobre que la Fiscalía mexiquense exige la cantidad de 80 mil pesos para la devolución de cada inmueble; la institución es contundente en señalar que la eventual restitución no tiene costo alguno e invita a que estos hechos sean denunciados inmediatamente al Ministerio Público a través de sus contactos oficiales.