Redacción
Dos agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México fueron separados de sus cargos luego de la difusión de videos en los que se les observa presuntamente manipulando pruebas en barberías y estéticas durante el Operativo Atarraya. En total, se recibieron cuatro denuncias relacionadas con estos hechos.
De acuerdo con la Fiscalía, se identificaron al menos seis videos en los que se muestra cómo, en cuatro establecimientos distintos, una persona aparentemente deja caer un envoltorio que se presume contiene narcóticos. Ante esta situación, se inició una investigación de oficio para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
Uno de los videos corresponde a un operativo realizado en una barbería de Toluca, donde se observa a un agente dejando caer un envoltorio durante la diligencia. A raíz de este material, dos personas se encuentran bajo investigación. Como medida precautoria, el Agente del Ministerio Público y el Comandante de la Policía de Investigación responsables del procedimiento en la delegación de Santiago Miltepec fueron removidos de sus funciones mientras se determina su grado de participación y la existencia de posibles delitos.
El Vicefiscal General de Justicia del Estado de México sostuvo una reunión con los propietarios de la barbería afectada y se comprometió a dar seguimiento a la situación. Paralelamente, surgió la versión de que la Fiscalía presuntamente solicitaba 80 mil pesos a los dueños de los establecimientos para permitir la reapertura de sus negocios. En respuesta, la institución negó la acusación y exhortó a quienes tengan conocimiento de estos hechos a denunciarlos ante el Ministerio Público.
El Operativo Atarraya se implementó con el argumento de que en estos establecimientos se ha registrado una alta incidencia delictiva. Según la Fiscalía, entre enero de 2022 y febrero de 2025, se reportaron mil 337 delitos vinculados a estos negocios, incluyendo homicidios, feminicidios, secuestros, desapariciones, trata de personas, violaciones y venta de drogas.
Hasta el momento, se han realizado 312 intervenciones en barberías y estéticas, lo que ha derivado en reuniones con propietarios y empleados en varios municipios del Estado de México. Las autoridades han asegurado que los afectados pueden seguir los procedimientos establecidos para recuperar sus negocios en caso de que la clausura no tenga sustento legal.