Ultimo Messaggio

Refuerza Chiapas la seguridad en el transporte público y combate el pirataje Inicia proyecto Victoria, por la salud integral de niñas, niños y adolescentes en Chiapas

El consumo de fentanilo es un problema de Estados Unidos, no de China, por lo que el Gobierno de aquella nación conminó a su contraparte a responsabilizarse de la situación.

Lo anterior, a través de su Embajada en México, la cual en su cuenta de X (@EmbChinaMex) emitió una “Declaración Solemne sobre las Retóricas de EE. UU. con Respecto a los Precursores de Fentanilo”.

“El problema del fentanilo es de Estados Unidos (…) La parte estadounidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países”, detalló la Declaración.

También te puede interesar: Lamenta SRE fallecimiento de mexicano por accidente en Guatemala

En el mensaje dirigido a la representación diplomática de Estados Unidos en México, la legación china responde a una publicación del 6 de febrero en la que se acusa que “90 por ciento de las muertes por opioides en Estados Unidos se deben al fentanilo que llega a través de México y Canadá, y cuyos precursores proceden de China”.

Además, consideró como “retórica” las afirmaciones de parte de la embajada estadunidense en torno al fentanilo y su intento por responsabilizar a otros del grave problema que representa desde hace varios años el consumo de fentanilo, que en 2024 causó la muerte de casi 100 mil estadunidenses, de acuerdo a datos oficiales.

Embajada de EU en México está echando culpa por consumo de fentanilo a país ajeno: Embajada de China

Cuartoscuro

También te puede interesar: Sigue investigación de relación de “El Jando” con secuestro de “El Mayo”: Seguridad

“Hemos tomado nota de que recientemente, la embajada de los Estados Unidos en México criticó en su cuenta de X que los precursores del fentanilo de Estados Unidos provienen de China, con lo cual está echando culpa a país ajeno”, detalla el post de la embajada de asiática.

Además, sostiene que su nación es una que cuenta con las políticas antidrogas “más estrictas y más rigurosamente implementadas” en el mundo.

Declaración Solemne sobre las Retóricas de EE. UU. con Respecto a los Precursores de Fentanilo

Hemos tomado nota de que recientemente, la Embajada de los EE.UU. en México criticó en su cuenta de X que los precursores del fentanilo de EE.UU. provienen de China, con lo cual está…

— Embajada de China en México (@EmbChinaMex) February 11, 2025

Asimismo, afirmó que “con espíritu humanitario, China ha dado apoyo a Estados Unidos en su lucha contra el problema del fentanilo. A petición de la parte estadunidense, China anunció en 2019 la clasificación integral de los fármacos del grupo del fentanilo como sustancias controladas, siendo el primer país en el mundo en hacerlo oficialmente”.

Agregó que el gobierno chino ha emprendido “una amplia cooperación antidrogas” con Washington, la cual “ha logrado resultados notables”.

También te puede interesar: Investigan distribución de medicamentos apócrifos contra el cáncer

Desde el inicio de la segunda era Trump, la Embajada estadounidense en México publica mensajes en los que señala a China de ser culpable, entre otros temas, de la migración irregular y el tráfico de fentanilo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *