Ultimo Messaggio

Félix Salgado y Saúl Monreal niegan dedicatoria en iniciativa contra nepotismo Aseguramiento de mercancía pirata asciende a más de mil mdp: Santiago Nieto

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) participó en una mesa de trabajo para el análisis hacia la mejora de la Ley de Participación Ciudadana local, convocada por el Congreso capitalino.

El objetivo de la reunión se dio para conocer los alcances de las convocatorias emitidas por el IECM en materia de Presupuesto Participativo 2025, así como para realizar un análisis y opinión sobre las mejoras que se pueden realizar a la Ley de Participación Ciudadana local, informó el Instituto.

Te podría interesar: Mira las marchas y concentraciones planeadas para este 11 de febrero

Durante su intervención, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, reiteró el compromiso institucional con el instrumento de Participación Ciudadana, que involucra también a otras instituciones como el Gobierno central, las 16 Alcaldías y el Congreso capitalino.

Foto: Red Social X @iecm |

Con la presencia de las consejeras electorales, Erika Estrada, María de los Ángeles Gil, Melisa Guerra Pulido y Cecilia Hernández, resaltó que la Convocatoria de Presupuesto Participativo ya está abierta, aunque, derivado de las reformas que se realizaron a la Ley de Participación Ciudadana, la Consulta se celebrará el próximo 17 de agosto y no en mayo como lo establecía la normativa.

Te podría interesar: Afirma Greaves capacidad para dirigir la Fiscalía Anticorrupción

Actualmente van 56 pueblos registrados por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI), “lo que implicará un manejo diferenciado, a través de asambleas, así como el contacto con las autoridades tradicionales con respeto total de sus usos y costumbres, para que, a través de ellas, se determinen qué proyecto se llevará a cabo”, detalló la consejera presidenta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *