Entre diplomáticos corre una broma:
-¿Sabes qué significa 4T?
Un desconocido como yo contestaría:
-Pues Cuarta Transformación, como la bautizó Andrés Manuel López Obrador y hoy en un segundo piso a cargo de Claudia Sheinbaum.
-No -me corrigió el embajador-: significa “cuatro años de Trump”.
A la explicación siguió la descripción:
Pocos lo han notado, pero apenas ahora comienza la segunda administración del magnate y por fin empezamos a ver cuál será su actuación de acoso permanente a México.
El triunfo logrado la semana anterior por la Presidenta, al pausar la aplicación de aranceles, ha quedado roto con la imposición de 25 por ciento de carga fiscal a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio.
Algo natural en él, incumplir la palabra, porque se pregunta el informante tan ligado a las relaciones trilaterales de América del Norte, ¿quién puede confiar en Donald Trump?
Remata:
-Ya olió sangre y no parará.
4 AÑOS DE PRESIÓN
En mal momento.
En Palacio Nacional, a llamado de Claudia Sheinbaum, se está en etapa de observación y con cabeza fría esperar acciones para reaccionar.
Acaso lo mejor para ella sea capitalizar el apoyo popular tras el acuerdo entre ejecutivos de abrir un espacio de 30 días y demostrar los esfuerzos de mayor colaboración para frenar el flujo migratorio y de drogas, en especial el fentanilo.
Donald Trump se declara insatisfecho, pero los diálogos sostenidos entre gabinetes de seguridad de ambos países hablan de entendimiento, como señalamos el viernes y ayer en este espacio.
No pueden subestimarse, en ese sentido, los compromisos de los secretarios Omar García Harfuch en Seguridad Pública, Ricardo Trevilla en Defensa Nacional y Raymundo Morales en Marina.
¿O acaso Trump desconfía del jefe del Comando Norte, Gregory Guillot, y de su secretario de Defensa Pete Hegseth?
Como me dice la fuente diplomática, tal vez al final no cuenten ni las acciones ni la palabra de ellos, sino la voluntad personal de quien manda en la Casa Blanca y qué difícil será estar cuatro años a su merced.
FÉLIX Y NEPOTISMO
1.- Se prevé votar esta semana las reformas contra la reelección y el nepotismo.
En el primer caso nadie podrá repetir en posición alguna por la vía del voto y en el segundo tampoco heredar una posición a un familiar directo.
-¿Está de acuerdo? -pregunto a Félix Salgado Macedonio, aspirante a suceder a su hija Evelyn Salgado en 2027 en Guerrero.
-Eso no es democrático -me contesta- porque va contra el artículo 35 de la Constitución, donde está el derecho de todo mexicano a votar y ser votado.
Esperemos su posición definitiva, pero tal vez su derecho quede a salvo porque, lo ha repetido la presidenta Claudia Sheinbaum, los cambios entrarán en vigor en 2030.
2.- El LIX Super Bowl fue visto por más de 17 millones de personas y 9.5 millones lo hicieron a través de la señal de TelevisaUnivision.
La empresa de Chapultepec 18 se ha autodenominado “la casa de la NFL en México” y superó en 24 por ciento a sus competidores la señal abierta de Canal 5.
Y 3.- Hoy acudirá la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, a la Barra de Abogados de México.
Pedirá a los juristas estudiar e indicar cuáles perfiles son idóneos para la renovación del Poder Judicial y llamar a sufragar por ellos.
@adriantrejo