Ultimo Messaggio

Fiscalía Edoméx continuará con operativos en “barberías” Empleados despedidos salen a las calles contra Donald Trump

La Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso capitalino inició los foros de parlamento abierto para actualizar la Ley de Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México.

En la inauguración, el presidente de la Comisión, Alberto Vanegas indicó necesario replantear la Ley de Coordinación Metropolitana en la materia, para contar con un marco jurídico acorde a las condiciones actuales de la megalópolis, para responder a las necesidades en materia de movilidad, seguridad, medio ambiente, desarrollo urbano y ordenamiento territorial, entre otras.

También te puede interesar: Arranca programa de seguridad escolar para secundarias y preparatorias de la CDMX

En su exposición sobre los retos de seguridad vial y movilidad, el diputado Miguel Ángel Macedo afirmó que existen importantes avances gracias a la coordinación metropolitana, sin embargo, hace falta un enfoque integral considerando a zonas conurbadas y municipios aledaños para garantizar una ciudad accesible.

“En el Congreso trabajamos en el diseño de una legislación que facilite la cooperación interinstitucional y permita la implementación de estrategias conjuntas en materia de transporte público, infraestructura y seguridad vial”, para lo cual es fundamental la armonización jurídica.

Foto: X/@Congreso_CdMex

También te puede interesar: Congreso CDMX pide garantizar DDHH en atención de chilangos deportados

En su participación, el secretario de Planeación y de Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas detalló que se busca una descentralización del gobierno local y la construcción de una nueva delimitación de la zona metropolitana tomando en cuenta las 16 alcaldías, y regresando a los 59 municipios, al ampliar a ocho el número de municipios de Hidalgo e incorporar a otros nueve del estado de Morelos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *