Ultimo Messaggio

Estas son las mejores marcas de aceite de oliva, según Profeco Trump vs. Trump, AMLO vs. AMLO

Un avión Super Hércules de la Guardia Costera de Estados Unidos atravesó esta tarde territorio nacional en dirección hacia el sur del continente, de acuerdo a datos de la plataforma de rastreo FlightRadar24.

La aeronave partió de San Diego, California, el primer puerto estadounidense en el Pacífico desde la frontera mexicana, y se adentró a territorio nacional por Baja California, atravesando los estados de Sonora, Sinaloa, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Estado de México y Oaxaca.

Finalmente, la aeronave abandonó territorio mexicano en las proximidades de Salina Cruz, internándose en altamar, bordeando la costa chiapaneca.

También te puede interesar: Navíos de EU están en zona libre de navegación: Marina

Guardia Costera participa en operativos de deportaciones

La Guardia Costera de Estados Unidos participa en los operativos de deportaciones impulsados por la administración del presidente de ese país, Donald Trump, trasladando a los migrantes detenidos a sus países de origen mediante vuelos militares.

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos se dividen en diferentes ramas, siendo la Guardia Costera una de ellas.

Detectan avión militar de EU en costas mexicanas

Especial

Esto ocurre un día después de que la Secretaría de la Defensa Nacional detectara un avión de reconocimiento de EU entre las costas de Baja California y Sinaloa, sobre aguas internacionales.

Dicho avión se trata de un Boeing RC-135V Rivet Joint, con número de identificación 64-14845 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

También te puede interesar: Defensa detectó avión militar de EU frente a costas mexicanas

La aeronave cuenta con múltiples antenas y sensores a lo largo del fuselaje, las cuales permiten recolectar información, así como identificar y geolocalizar señales en diversos formatos a través del espectro electromagnético.

Además, este martes se informó que el USS Nimitz, un portaaviones nuclear de la Marina de Estados Unidos, permanece frente a las costas de Baja California, en aguas internacionales, aunque dentro de la Zona Económica Exclusiva de la República Mexicana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *