Ultimo Messaggio

Comisión de Diversidad reacciona a discurso homofóbico de EU y Argentina Fiscalía de Tabasco investiga nuevo motín en el CRESET de Villahermosa

El punto es claro: a los legisladores no les importa la voz del trabajador. Ellos van por dinero y lo tomarán de donde sea. De la noche a la mañana, millones de trabajadores en México perdimos los ahorros que teníamos en la subcuenta de vivienda. Se trata de 2.4 billones de pesos que el Gobierno tendrá a su disposición para supuestamente construir o rentar casas.

Cada peso de esa millonaria suma tiene nombre y apellido, y a ningún trabajador se le preguntó si estaba de acuerdo en dar el dinero que ahorró por años para que el Gobierno, que es un pésimo administrador, y que no tiene entre sus prioridades detener la corrupción y los malos manejos, se haga cargo de la construcción de estas viviendas.

Los legisladores aliados de Morena demuestran que, frente a los recursos ajenos, son voraces. Llevan años sometiendo a la clase trabajadora a despojos y a violaciones a la Constitución en contra de nuestros derechos y, esta vez,  tampoco se detuvieron. Siguen apaleando a los mismos que llenamos las arcas gubernamentales con nuestros impuestos.

Somos los cautivos de siempre, quienes sólo por pararnos a laborar, debemos pagar hasta 30 por ciento de nuestros ingresos. Pero para los legisladores no es suficiente, al trabajador hay que exprimirle hasta el último peso.

El dinero de la subcuenta de ahorro de millones de trabajadores quedará prácticamente a uso y capricho del propio Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que está envuelto en un escándalo de corrupción y desvío de fondos. Hasta el momento, ni el Gobierno ni los legisladores han presentado algún tipo de acción legal contra los responsables. Por el contrario, se han encargado de blindarlos, como es el caso de su exdirector, quien curiosamente ya forma parte de las filas de los senadores de Morena.

Frente a las administraciones morenistas han ocurrido casos de corrupción, incluso nunca antes vistos debido a la cantidad de dinero involucrado, como sucedió en Segalmex. De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, el desfalco ya asciende a 17 mil millones de pesos. Y sí, como en el caso del Infonavit, no hay ni un solo detenido.

Proteger a los corruptos y ladrones es una práctica recurrente en Morena. Tampoco olvidemos que Napoleón Gómez Urrutia, Napillo, sólo logró regresar a México gracias a la protección del fuero de una senaduría, tras pasar más de diez años como prófugo de la justicia por robarles mil millones de pesos a los mineros. Por si fuera poco, en esta legislatura lo hicieron diputado, siendo uno de los principales traidores, ya que, lejos de defender los intereses de los trabajadores, se ha encargado de impulsar y aprobar iniciativas que han pisoteado las conquistas laborales, como el tope a las utilidades o, en este caso, el robo a las subcuentas de vivienda del Infonavit.

A los trabajadores, el Gobierno nos obliga a votar por el incremento salarial, por elegir a representantes, por cualquier tipo de convenio, por mínimo que sea. Nos hacen votar para todo, y en este caso, el gobierno no preguntó a nadie. Fue una decisión impuesta, unilateral. Y aquí, ¿por qué no hubo voto de los trabajadores? ¿Por qué hacerlo así, a nuestras espaldas, sin involucrarnos? Fue un auténtico robo.

 

     @CarlosPavónC

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *