Ultimo Messaggio

Avanza Ulises Ruiz en conformación de partido Ordena Tribunal a la FGR publicar programa para prevenir la tortura

“Considerarlos -a los cárteles- como grupos terroristas no ayuda. Si así fuera ¿qué va a pasar con las armadoras que arman a estos grupos, pregunto yo?”.

Así cuestionó la presidenta Claudia Sheinbuam la decisión del Primer Ministro de Canadá de considerar a los grupos del crimen organizado como terroristas; esto luego de preguntársele si en su llamada de este lunes con su par de EU, Donald Trump se trató la acusación que hizo su administración en contra de la mexicana, de que tiene un contubernio con el narcotráfico, a lo que acotó “no lo hablamos”.

A renglón seguido subrayó que su señalamiento en contra de las armerías no es extensivo al Gobierno de EU, sino que es para poner el foco en el tráfico de armas a México, en el que participa la industria armamentística.

Pronunciamiento de Sheinbaum

“Espero que antes de que lo puedan determinar se platiquen en las mesas, de todos modos si lo determina se trabajara las mesas o es la mejor forma de cooperación. Todos estamos combatiendo a grupos delictivos, queremos pacificar al país”, comentó Sheinbaum Pardo.

El posicionamiento de la jefa del Ejecutivo se da al día siguiente de las 2 llamadas entre el primer ministro Justin Trudeau y Trump, en las que se acordó que Canadá desplegará un plan de mil 300 millones de dólares para modernizar su frontera con EU: nuevos helicópteros, sistemas de vigilancia 24/7 y casi 10 mil agentes adicionales. Además, designará un “zar del fentanilo” y creará una fuerza conjunta contra el crimen.

“Garantizamos ojos en la frontera día y noche”, declaró Trudeau en X, al destacar que las tarifas se pausan “mientras trabajamos juntos”. Por su lado, el magnate, en Truth Social, celebró el pacto como un triunfo para “la seguridad de todos los estadounidenses”.

Foto: Especial |

Media por los cárteles mexicanos

La medida más polémica es la inclusión de cárteles mexicanos en la lista terrorista de Canadá, herramienta que permite congelar activos y perseguir financiamiento.

También te puede interesar: Deportaciones masivas afectarán a las remesas: Banxico

Aunque Trudeau no especificó grupos, la decisión marca un precedente: es la primera vez que Ottawa adopta esta clasificación, alineándose con el decreto que el republicano aplicó desde su primer día como presidente.

El domingo, el magnate justificó los aranceles a Ottawa al declarar una “emergencia nacional” por el flujo de fentanilo y migrantes desde la frontera canadiense, la más extensa del mundo.

Sin embargo, datos de Aduanas de EU revelan que en 2024 solo se incautaron 19.5 kilogramos de la droga en la frontera norte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *