Para el empresario Carlos Slim Domit, la presidenta Claudia Sheinbaum negoció muy bien con Donald Trump, la suspensión de los aranceles a México.
Este martes, el presidente del Consejo de Administración de Telmex vertió algunos comentarios, antes de participar en la reunión de Sheinbaum Pardo con las mujeres y hombres de negocios del país en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
También te puede interesar: En México habrá turbulencia por Trump: Claudio X. González padre
“Fue interesante la capacidad, certidumbre y prudencia con la que la Presidenta manejó esta situación tan difícil. Lo manejó muy bien y fue un muy buen resultado”, afirmó el empresario.
Prioridad al Plan México, señala Carlos Slim Domit
También, Slim Domit señaló que ahora tanto el Gobierno mexicano, como el sector empresarial deben priorizar en mejorar la economía de México.
De igual manera, Slim Domit consideró que ahora el Gobierno y los empresarios deben enfocarse en acelerar el Plan México para lograr la meta en materia de inversión en el país.
“Ahora tenemos que enfocarnos a ver cómo acelerar el Plan México para que venga más inversión al País y podamos tener un desarrollo como está planteado, con inversiones de entre 25 y 28 por ciento del PIB. Es alcanzable”, destacó el empresario.
Momentos después, la mandataria mexicana agradeció a los empresarios y a los mexicanos, su apoyo en los momentos previos a su llamada con su par estadounidense, subrayó que con ello tuvo la fortaleza para lograr el acuerdo anunciado ayer.
Discurso de la Presidenta
En su discurso, la Presidenta destacó que, entre lo obtenido, estuvo el tiempo para fortalecer la economía mexicana y mantener el diálogo con el septuagenario empresario.
“¿Qué ganamos ahora? Pues la pausa, ese mes y, por supuesto el diálogo, que era lo que finalmente estábamos buscando, convencer al presidente Trump de que lo mejor es dialogar con su socio comercial (…) y tercero, que esa ya es nuestra tarea, seguir fortaleciendo la economía nacional”, subrayó.
Foto: Especial
A las mujeres y hombres de negocios del país, la mandataria llamó también a fortalecer la soberanía y la unión de los mexicanos, y dejar de lado las diferencias en beneficio de la nación.
“Habrá cosas en las que no estemos de acuerdo, y no pasa nada. Eso es la democracia. Pero vamos a poner hacía delante, y más en un momento tan importante donde nos necesita México, y todas las mexicanas y mexicanos, en lo que estamos de acuerdo. En el desarrollo de este gran país (…) ¡Qué viva México!”, subrayó la titular del Ejecutivo.
Previo a los dichos de la mandataria mexicana, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard anunció que el 3 de marzo se relanzará la marca “Hecho en México”.