Ultimo Messaggio

Con “fake news” intentan opacar éxito de Grupo Frontera “Es arte” dice Kanye West sobre atuendo de Bianca Censori

Ante los discursos de homofobia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y de Argentina, Javier Milei, la Comisión de Diversidad en la Cámara de Diputados se pronunció en contra de la ideología de ambos mandatarios, a la vez que refrendaron su apoyo a las comunidades LGTBQ+ en dichas naciones.

En conferencia de prensa, el diputado Jaime López Vela, presidente de la comisión, aseguró que los discursos de “LGBT – fobia”, ponen en riesgo la vida de millones de personas, atentan contra la dignidad e igualdad de las personas no binarias.

También te puede interesar: “Hecho en México” se relanza el 3 de marzo: Ebrard

“Lo grave de todo esto es que es a partir de visiones unipersonales, ellos en ambos casos como presidentes, interponen su visión. Una visión retrógrada, una visión sesgada, una visión discriminatoria que no es digna de un gobernante, porque pretenden gobernar desde su visión, olvidando con ello la lucha de millones de personas”, expuso.

Foto: @Damarisantiag

Además, la diputada María Damaris Silva, integrante de la Comisión de Diversidad, aseguró que las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, amenazan los derechos de millones de personas, y es que estas ponen en riesgo la seguridad de las comunidades de la diversidad sexual.

También te puede interesar: Sheinbaum propone “PACIC gasolinero” para evitar cierre de estaciones

“Desde México alzamos la voz en contra de culturizar esta forma de discriminación y operación, no podemos permitir que el miedo y la intolerancia definan el futuro de nuestras sociedades. Nuestra lucha es clara, garantizar que cada persona, sin importar su identidad o expresión de género, pueda vivir en paz y sin temor a ser violentada o deportada”, acotó.

En tanto, el gobierno de Estados Unidos, a cargo de Donald Trump, indicó que sólo reconocerá dos sexos: masculino y femenino, esto con el fin de restaurar la verdad biológica en su gobierno, por lo que esfuerzos en la administración de Joe Biden por ampliar la identidad de género, quedaron revertidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *