Fue liberado el periodista Alan García Zúñiga, quien fuera privado de su libertad la mañana del pasado 22 de enero de este año en Poza Rica, Veracruz, al salir de su trabajo y ser perseguido por sujetos desconocidos, dio a conocer la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP).
A través de un comunicado, el organismo informó que luego del rescate el comunicador lo trasladaron a una institución de salud para una valoración médica. Actualmente se encuentra bajo el resguardo de su familia.
Te podría interesar: Se desatan balaceras en Nuevo Laredo tras captura de “El Ricky”
Luego de un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales, García Zúñiga obtuvo su libertad después de 11 días secuestrado, cuando salía de su trabajo, relacionado con la empresa Pemex.
La CEAPP agregó que continuará con la investigación del caso.
La situación del activista generó reacción en redes sociales luego de su desaparición, así como entre el gremio, al reclamar a las autoridades que no había avance en las investigaciones, por lo que urgían su localización con vida.
Te podría interesar: Nombran a Gerardo Vázquez Alatriste fiscal de Guanajuato
El director de Comercio de Poza, Rica Sergio Macías, también lo habrían privado de su libertad, días después de la desaparición de Alan García; sin embargo, éste recobró su libertad la madrugada del pasado viernes, de acuerdo con lo informado por integrantes de la mesa de seguridad llevada a cabo en el cuartel general del séptimo batallón de infantería en el municipio de Coatzintla, Veracruz.
De acuerdo a los reportes, el funcionario presentó indicios de violencia en el cuerpo. Por lo que tuvo que internarse en un nosocomio para su respectiva atención médica.