Es como un “IVA” especial por apátridas
Palacio de los musicales rancios.- Aquellas personas que fueron al cine a ver “Emilia Pérez” tendrán que pagar 50% de aranceles en todos los productos que compren, vengan o no de Estados Unidos.
Tras una semana de que la película estuvo en cartelera, el desaparecido CISEN le ha pedido a los complejos de cine que le pasen las grabaciones de las personas que osaron comprar boletos para ver esa cinta, para aplicar las consecuentes represalias.
Fui al cine y como solo estaba Emilia Pérez (y ya había visto Flow) entré a ver “Mesa De Regalos”. Fue una agradable sorpresa. Creo que la proyección de EP terminó beneficiando a la película de José Eduardo Derbez pic.twitter.com/DFWgSSQGIM
— angel j. (@obregon_aj) January 30, 2025
Haber visto “Emilia Pérez” ahora afectará tu bolsillo
“Se les advirtió que ningún mexicano tenía que ir a ver esa película, pero ya les andaba salir que disque para desestrezarse”, sentenció la presidenta Claudia luego de confirmar la aplicación de tarifas especiales para esas personitas.
Una vez obtenida la base de datos de ciudadanos irresponsables, se emitirá una orden ejecutiva para que las tiendas y negocios les apliquen el impuesto especial, mismo que será recaudado como un tipo IEPS de los apátridas.
Yo en el cine bien arrepentido de entrar a ver Emilia Pérez: pic.twitter.com/lZij2A6wUa
— El CondeNado (@elconde_nad0) January 28, 2025
“Me debí haber metido a ver ‘Cónclave’”, se lamentó un sujeto luego de pagar más por la gasolina y el mandado del súper.
La medida será aplicada hasta la entrega de los Oscar, cuando la cinta se convierta en la mayor perdedora de la historia de la Academia, y el mundo pueda regocijarse en una nueva era de esperanza.
Y para seguir riendo: captaron a un gringo usando mal una pala en una construcción, y pues ya les andaba por deportar.
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.