La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el nuevo programa Bachillerato Nacional para Todas y Todos significa la dignificación de las y los jóvenes mexicanos.
“El día de hoy pasamos de rechazo a la inclusión, del abandono a la dignificación de las y los jóvenes y del privilegio al derecho a la educación”, destacó Sheinbaum Pardo.
También te puede interesar: UAM trabaja en pase reglamentado del bachillerato: rector
A la par, indicó que el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato elimina el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) para jóvenes que aspiran a estudiar en algún plantel de Media Superior en el Valle de México.
La titular del Ejecutivo Federal señaló que con el nuevo proyecto las Universidades Públicas abrazarán a las instituciones de media superior, al ofrecer una doble certificación, pues le pondrán su sello a escuelas que no sean parte de su estructura.
Bachillerato Nacional
En la presentación del Bachillerato Nacional, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Ramírez Mora indicó que el segundo de los acuerdos a los que se llegó –el primero fue la desaparición del Comipems-, es la alianza con las universidades públicas más importantes del país para apoyar a los bachilleres.
Foto: Especial
El proyecto se basa en una plataforma común para el registro de los estudiantes que egresarán de la secundaria, lo que garantizará que todos los aspirantes tengan un lugar, mismo que dependerá de los intereses del educando, que elegirá en función de la cercanía a su domicilio o porque le interese estudiar en cierto plantel.
Por su parte, Mario Delgado, titular de Educación aseveró que “hoy se acaba el Comipems”¿, y detalló que el 14 de febrero se publicará la convocatoria.
Mientras que el primero de marzo, los estudiantes podrán comenzar su inscripción al proyecto, y podrán seleccionar 10 opciones, mientras que, aquellos que quieran estudiar en una escuela de la UNAM o el IPN deberán presentar un examen conjunto y que, en caso de no superarlo, tendrán su lugar asegurado en las anteriores opciones.
Desaparece el Comipens: Sheinbaum
El viernes, desde Chimalhuacán, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la desaparición del Concurso de Asignación a la Educación Media Superior (COMIPEMS) para los jóvenes que buscan un espacio en los bachilleratos de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Durante la entrega de Tarjetas Viviendas para el Bienestar, la mandataria subrayó que con ello se va a garantizar la educación para todos y todas.
“Este año no va a haber examen del Comipems, vamos a garantizar la educación para todos y para todas. Y, además, nos están ayudando el Poli, la UNAM, el Tecnológico Nacional de México, para mejorar todo el sistema público de las preparatorias.
Entonces, va a haber una plataforma, ya lo vamos a explicar a partir del lunes; pero va a haber más preparatorias, va a haber más universidades; la Universidad “Rosario Castellanos”, va a estar también en la zona oriente”, enfatizó la mandataria mexicana.