Ultimo Messaggio

Comité del Ejecutivo publica su lista de aspirantes a juzgadores Gobierno de Coahuila, INE y IEC colaboran para las elecciones extraordinarias 2025

Francisco Javier Figueroa Gallego, padre de Blanca Yolanda, mujer de 38 años desaparecida hace más de un año cuatro meses en Zapopan, Jalisco, solicitó una audiencia con el gobernador Pablo Lemus, apelando a su sensibilidad y humanismo.

Francisco Javier señaló que su familia está destrozada física y emocionalmente por desconocer el paradero de su hija, quien es madre de cuatro menores de edad, y no reciben apoyo de ninguna autoridad para su localización.

“Mi familia está quebrada física y emocionalmente señor gobernador. Por eso me atrevo a recurrir a usted también en su calidad de hijo, esposo y padre con la esperanza de ser escuchado apelando a su humanismo y sensibilidad, pues como usted lo ha dicho, la familia es el elemento más importante a nivel social y personal, y el motor de nuestras acciones”, puntualizó Figueroa Gallego.

También te puede interesar: Decomisan 4 toneladas de metanfetaminas en comida para perro

El afectado señaló que, hasta el momento, ninguna las personas presuntamente vinculadas con la desaparición de Blanca recibió citatorio de parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado, como Nohemí “N”, la última persona con la que se supo que la víctima se reuniría el 5 de septiembre en un domicilio de Zapopan, antes de desaparecer.

Nohemí “N” está identificada por la Fiscalía de Justicia del Estado y se sospecha que podría estar en Cancún; sin embargo, se desconoce si las autoridades de Jalisco solicitaron a las de Quintana Roo su colaboración para presentarla a rendir su declaración.

Además, la mujer podría estar vinculada a otro crimen ocurrido en Cancún el pasado 12 de abril de 2024, contra el administrador de condominios de la zona residencial, Isla Dorada, pues la familia denunció ante la fiscalía de Quintana Roo, que lo había amenazado de muerte.

También te puede interesar: ¿Qué hará EU sin los poblanos? Alejandro Armenta apoyará a migrantes  

Foto: Especial

Inconsistencias en el caso Blanca Yolanda

La familia de Blanca Yolanda considera que las indagatorias del caso estuvieron plagadas de irregularidades durante la gestión de Luis Joaquín Méndez Ruiz a cargo de la Fiscalía de Jalisco.

Por lo anterior, presentaron una solicitud de juicio político ante el Congreso del Estado en su contra y la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, sin recibir respuesta de ninguna de las dos.

Tres días después de la desaparición de Blanca, la propia Fiscalía anunció en un comunicado el hallazgo de un cuerpo en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, que se presume era de una persona del género femenino.

Según lo dicho por la familia de la mujer desaparecida, al cuerpo se le practicaron estudios de ley y a pesar de que la Fiscalía les comunicó que la concordancia de ADN era casi total con la de Blanca, posteriormente les comunicaron otra familia reclamó el cuerpo.

También te puede interesar: Fofo Márquez será trasladado de penal tras ser golpeado por policías: Castañeda 

La desaparición de Blanca Yolanda Figueroa Cabral ocurrió el 5 de septiembre de 2023 en un domicilio particular del municipio de Zapopan, a donde acudió a una reunión de trabajo con Nohemí “N” para entregarle la administración de la Torre Heritage, un condominio de lujo ubicado en Puerta de Hierro.

En el lugar de la reunión la Fiscalía del Estado realizó un cateo en el que encontró rastros de sangre que, posteriormente, los peritajes confirmaron que correspondían a Blanca Yolanda.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *