Ultimo Messaggio

El Poder Judicial tiene mucha corrupción: Sheinbaum Abandonan a bebé en Michoacán; FGE buscan a familiares

Redacción

La Cámara de Senadores aprobó este viernes las leyes secundarias relacionadas con la reforma de supremacía constitucional, que modifican la Ley Reglamentaria del artículo 105 de la Constitución y la Ley de Amparo.

Ambas iniciativas fueron respaldadas por los legisladores de Morena, PT y PVEM, mientras que los grupos de PRI, PAN y Movimiento Ciudadano votaron en contra.

En cuanto a la Ley de Amparo, el dictamen obtuvo 67 votos a favor y 30 en contra, mientras que la Ley Reglamentaria del artículo 105 recibió 71 votos favorables y 29 en contra. Con esta aprobación, las reformas, enviadas al Senado por la presidenta Claudia Sheinbaum el 10 de diciembre, pasarán a la Cámara de Diputados para continuar su proceso legislativo.

El propósito de estas reformas es, principalmente, evitar que los jueces otorguen amparos contra reformas constitucionales. Además, los cambios a la Ley de Amparo buscan limitar la capacidad de los tribunales para declarar la inconstitucionalidad de normas generales y establecer que las sentencias no podrán tener efectos generales.

Desde la oposición, la senadora Claudia Anaya, del PRI, expresó que estas reformas son regresivas y atentan contra el Estado de Derecho, argumentando que no protegen a los sectores más vulnerables.

Sin embargo, los legisladores de Morena y sus aliados sostienen que estas modificaciones garantizarán que la voluntad expresada por la ciudadanía a través del Poder Legislativo no sea obstaculizada por el Poder Judicial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *