Ultimo Messaggio

México recuperó 2042 piezas arqueológicas del extranjero durante esta administración Playas de Michoacán, ¡Listas para Semana Santa!

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) exhorta a evitar pirotecnia en fiestas decembrinas.

Las fiestas decembrinas están a la vuelta de la esquina, pese a que desde el primer día de diciembre, el espíritu navideño comienza a sentirse en las calles de la ciudad, ello con motivo de las vísperas de la Nochebuena, Navidad y Año Nuevo, celebraciones importantes en la cultura católica y que se llevan a cabo con gran pompa y ceremonia.

Te podría interesar: Piden atender abandono de mascotas en peregrinación a Basílica

Además, porque permite a las personas reunirse con sus familias y amigos en tiempos donde el amor y la paz reinan en los hogares. No obstante, los festejos son una oportunidad para que algunos se tomen un descanso del trabajo y se relajen con sus seres queridos.

Por lo anterior, en estas fechas, algunas personas suelen utilizar pirotecnia/fuegos artificiales. Algunas de las razones son:

Ahuyentar a los malos espíritus.
Simbolizan la luz y la alegría.
Purifican y renuevan el espíritu, lo que es especialmente relevante en las celebraciones de la Navidad y Año Nuevo.
Son una forma de diversión y entretenimiento, por los colores o formas que se emiten. Además, suelen ser una actividad que se puede disfrutar con amigos o familia.

Sin embargo, también pueden ser peligrosos si no se manejan y utilizan de manera adecuada.

Tras ello, es que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) este martes 10 de diciembre, mediante una ficha informativa, exhortó a la ciudadanía a evitar pirotecnia en fiestas decembrinas, pues enfatizó que las lesiones por quemaduras como consecuencia del uso de material pirotécnico son la primera causa de accidentes infantiles.

Te podría interesar: Repartidores dan visto bueno a la reforma laboral para apps

Por ello, emitió una serie de recomendaciones:

No los guardes en bolsillos; la fricción de la ropa puede encenderlos y quemarte.
Protege los oídos de los infantes colocándoles tapones; el estruendo provoca la pérdida de células sensoriales.
Los artefactos manipulados con fuego pueden causar incendios en el lugar o incluso a distancia.
No permitas que tus hijos jueguen con pirotecnia.
Vigila a los menores cuando caminen cerca de fuegos artificiales.
En caso de quemaduras, no apliques remedios caseros; solicita atención médica.

 

CSAS

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *