El Canal de Televisión del Congreso de la Ciudad de México, se congratula en poner a su disposición el documental denominado ¿Qué hay detrás del Voto?.
Ésta, es una pieza documental original de Congreso TV, con una duración total de 1 hora 40 minutos, misma que nos presenta y polemiza en cuatro capítulos sobre todos los mecanismos que actualmente tiene el sistema electoral mexicano, destinados para dotar de confianza a la ciudadanía al momento de emitir su derecho al sufragio, este próximo 2 de junio del 2024.
Te podría interesar: Aprueba Senado, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
Con un planteamiento objetivo en cada uno de sus episodios, aborda el contexto de la concepción de la democracia y enfatiza el proceso histórico que vivió México para consolidar su sistema democrático. Con un corte testimonial, el documental expone la columna histórica del sistema electoral mexicano y sus transformaciones más trascendentales, hasta nuestros días.
A su vez y de manera fehaciente en voz de sus actores principales, tenemos noticia de los distintos mecanismos que se han creado para propiciar y blindar la confianza ciudadana respecto al derecho del sufragio: desde una credencial para votar (única en su tipo a nivel mundial), una lista nominal, un pigmento indeleble (patente internacional del IPN y producto de importación), boletas electorales bajo sellos de alta seguridad, hasta sistemas digitales que evitan la falsificación de una identidad.
¿Qué hay detrás del voto? es una producción documental oportuna que también polemiza sobre la alternativa a futuro inmediato del sufragio electrónico, con la misión de dimensionar la confiabilidad y estatus que tendrá esta herramienta en los próximos comicios donde serán instaladas urnas electrónicas.
Te podría interesar: Sheinbaum reúne con empresarios en el Museo Kaluz
Ante la jornada electoral más grande de este 2 de junio, Congreso TV pone a disposición de todos los medios públicos del país una pieza vital para reflexionar sobre el ejercicio democrático de las elecciones más trascendentales en la historia política de la nación. Es importante señalar que este documental no contiene material que sea susceptible de la veda electoral y su producción es sin fines de lucro, libre de todo tipo de propaganda gubernamental y electoral.
EAM