Ultimo Messaggio

Trevilla y Guillot hablan de las operaciones en la frontera, tráfico de drogas cayó 45% UNAM condena feminicidio de Cinthia, estudiante de Economía

El sistema eléctrico nacional de Cuba se cayó el miércoles por una falla de su principal termoeléctrica; sin “dar respiro” a los cubanos que viven su tercer apagón nacional en menos de dos meses.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel dijo que espera un “buen avance” en la recuperación del servicio durante esta jornada.

Te puede interesar: Los reyes de España asistirán a una misa funeral por víctimas de la DANA

“Los compañeros del Ministerio de Energía y Minas de Cuba y de la compañía nacional eléctrica UNE trabajan sin descanso y con precisión en su reconexión”, indicó Díaz-Canel en su cuenta X.

Desde la madrugada damos seguimiento al restablecimiento del Sistema Electroenergético Nacional.

Los compañeros de @EnergiaMinasCub y @OSDE_UNE trabajan sin descanso y con precisión en su reconexión. Ya funcionan varias islas de energía en el país. Hoy debe haber buen avance.

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) December 4, 2024

El Ministerio de Energía y Minas informó durante la madrugada que “se produjo la desconexión del Sistema Eléctrico, SEN, al salir la termoeléctrica Antonio Guiteras”, la más importante del país, dijo en X.

#Cuba
Ya funcionan islas de generación distribuida en todo del país. Se priorizan microsistemas eléctricos para el bombeo de agua.
Varias unidades están listas para iniciar arranque.
Hoy habrá un % grande de recuperación del SEN

— Ministerio de Energía y Minas de Cuba (@EnergiaMinasCub) December 4, 2024

Según las autoridades, en el transcurso de la mañana circuitos independientes de generación eléctrica fueron restablecidos en todas las provincias del país, especialmente los que sirven a los hospitales, sin embargo, la gran mayoría de los 10 millones de habitantes de la isla continuaban sin corriente a medio día.

Cuba vive su peor crisis económica en treinta años, en medio de la escasez de alimentos, medicamentos, combustibles y con una inflación galopante.

(Con información de AFP)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *