Ultimo Messaggio

Reducen homicidios en 27 estados en primer semestre de gobierno Donald Trump eleva aranceles contra China a un 104%

La manzanilla es una de las plantas que más se utiliza desde tiempos remotos como un remedio casero para aliviar malestares. Por ello, aquí te contaremos cuáles son su beneficios y propiedades.

En la práctica de la herbolaria, muchas plantas se utilizan para la salud de las personas, como la hierbabuena, la lavanda, el jengibre, la menta y la manzanilla, siendo está última la más conocida en todo el mundo.

Te podría interesar: Beneficios y usos: ¿Para qué sirve la lavanda?

La manzanilla es una planta con un tallo grande, que se caracteriza por tener pétalos blancos y su centro amarillo en la parte de arriba. Las hojas tienen un sabor a hierba y son aromáticas, en tanto las flores son un poco amargas y tienen un olor muy agradable.

La planta es muy común en México, Europa y América del Norte, ya que crece alrededor de prados y lugares con mucha hierba, además de que se adapta a lugares secos y montañosos. Asimismo, requiere de suficiente luz para crecer y una humedad considerable por día.

Foto: Pexels | La manzanilla es la planta medicinal más conocida en todo el mundo.

Beneficios

La manzanilla se utiliza principalmente con fines medicinales y terapéuticos, siendo su flor la más consumida.

Su principal beneficio es ayudar a aminorar diversas molestias como:

Dolores estomacales
Ansiedad
Estrés
Indigestión
Limpieza de impurezas en la piel

Usos

La manzanilla tiene diferentes usos y se puede encontrar en diferentes productos, ya que con el tiempo, se ha demostrado su efectividad.

Los diferentes usos que se le pueden dar son:

En tés: este remedio se utiliza para el cuidado del estómago, para tratamientos que tengan que ver con el aparato digestivo -como la gastritis- y también sirve como desinflamatorio.

Asimismo, el té de manzanilla sirve como auxiliar en enfermedades como la gripe y el catarro, pues ayuda a descongestionar las vías respiratorias.

Además, sirve como un calmante para la ansiedad y el estrés.

Foto; Pexels | El té es la forma más común de consumir la manzanilla.

Te podría interesar: Construye tu propio jardín polinizador

Gotas: las gotas ayudan para el lavado de ojos, principalmente cuando hay una inflamación o infección.

Compresas: alivia el dolor de cabeza, se usa para las úlceras varicosas en las piernas, ayuda como desinflamatorio, sirve para aliviar dolores menstruales y es bueno como cicatrizante de la piel.

Otros usos: La manzanilla se encuentra en varios productos que benefician el cuidado personal como el shampoo, lociones capilares, pomadas, cosméticos, toallas femeninas y papel higiénico.

EAM

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *