Ultimo Messaggio

En Sonora vinculan a proceso a presunto responsable de muerte de una madre y 3 hijas A proceso, “El Mimoso” y “La Güera” dedicados al despojo y extorsión en EdoMéx

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), llamó a replantear la estrategia de seguridad en el país, respecto a la del sexenio anterior que dejó un nivel mayor de inseguridad.

Al presentar el estudio Monitor de Seguridad Coparmex, comentó que en cuanto a homicidios dolosos, se registraron 188 mil 994 víctimas durante la administración pasada, con un promedio diario de 89 asesinatos.

Te puede interesar: California se alista para políticas de Trump contra autos eléctricos

Si se suman los feminicidios, el total asciende a 194 mil 519. Precisó que asimismo Colima, Baja California, Zacatecas, Morelos y Chihuahua lideraron en tasas acumuladas de homicidios, mientras que Yucatán, Coahuila y Aguascalientes mantuvieron los niveles más bajos.

José Medina Mora, presidente de Coparmex, destacó la importancia de este ejercicio de análisis para generar conciencia y promover planteamientos de seguridad más efectivos.

Respecto a la extorsión, subrayó que el sexenio anterior acumuló 57 mil 424 víctimas, lo que equivale a más de una víctima por hora. Las entidades con las tasas más altas fueron el Estado de México, Zacatecas y Colima, en contraste con Tlaxcala, Yucatán y Chihuahua, que reportaron las más bajas.

Este informe se centró en los datos de homicidios dolosos, extorsión y robo a negocio acumulados durante el sexenio anterior.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *