Ultimo Messaggio

Gallinazo Reloaded: reviven momento cuando José Ramón le ofreció polvo mágico al Güiri Güiri José Ramón Fernández se convierte en el nuevo rostro de Harina La Selecta

El pronóstico del clima para hoy, el frente frío No. 10 se desplazará sobre el norte y gradualmente sobre el noreste del territorio nacional, en interacción con la corriente en chorro subtropical y con un canal de baja presión sobre el interior del país, ocasionarán lluvias aisladas en zonas de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí, acompañadas de rachas de viento fuertes a muy fuertes en zonas del  norte y noreste de México.

Te podría interesar: Tormenta Tropical “Sara”: ¿Cómo afectará en México?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Tabasco.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas y Veracruz.

 

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Tamaulipas, Michoacán y Guerrero.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con posibles heladas: zonas altas de Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán y Veracruz.

 

Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h: Oaxaca y Chiapas.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Estado de México, Veracruz (sur), Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de Baja California y costas de Nayarit, Jalisco, Colima, Yucatán y Quintana Roo.

Te podría interesar:  Castigan a Medio Ambiente y le quitan 28 mil mdp de presupuesto

ART

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *