Ultimo Messaggio

Clero exige cero impunidad en caso crematorio en Cd Juárez Alistan Feria de las Flores en ÁO con muestra en el Carmen

Lilia González

En el Estado de México 111 de los 125 municipios han solicitado un ajuste al alza en sus tablas de valores unitarias de suelo y construcción para el 2025, lo que impacta directamente en el incremento al predial.

Estos municipios solicitan una adecuación de entre el 0.01% y el 10% en sus tablas de valores unitarias de suelo y construcción, encontrándose municipios como: Almoloya de Juárez (8.37%), Atizapán (3.18%), Atizapán de Zaragoza (6.02%, Atlacomulco (6.10%) y Calimaya (10%).

También figuran Chimalhuacán (3.47%), Cuautitlán Izcalli (4.27%), Ecatepec (10%), Huixquilucan (9.5%), Ixtapaluca (4.52%), Ixtlahuaca (7.49%), Metepec (3.99%), Naucalpan (5.11%), Nezahualcóyotl (4%), Nicolás Romero (8.9%), Tlalnepantla (10%), Toluca (4.52%), Tultitlán (9.14%), Xalatlaco (9.69%), Xonacatlán (3.28%) y Zinacantepec (5.26%).

A la par, en reunión de comisiones unidas de Legislación y Administración Municipal, Planeación y Gasto Público, y Finanzas Públicas, se informó que otros 12 municipios buscan la ratificación de sus valores, es decir, no buscan incremento alguno: Chiconcuac, Huehuetoca, Hueypoxtla, Melchor Ocampo, Ocuilan, Otzoloapan, Sultepec, Tecámac, Temascalapa, Tequixquiac, Texcalyacac y Tezoyuca.

En tanto, Jiquipilco buscaba un incremento del 12.05% y Jilotepec del 14.60%, los cuales, por falta de sustento, no serían avalados.

Debiendo considerar la opinión técnica del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral estatal (IGECEM), se informó en la reunión que 118 municipios sí tienen sustento para implementar un incremento y 7 no están sustentados: Ixtapan de la Sal, Texcalyacac, Jiquipilco, Apaxco, Chiconcuac y Otzoloapan.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *