Este jueves arranca en el Senado las comparecencias de los 48 aspirantes -incluida Rosario Piedra- a presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para el periodo 2024-2029.
Este proceso arranca en el contexto de fuertes críticas en contra de la actual titular de la Comisión, Rosario Piedra, la cual busca repetir en su cargo para “consolidar lo ya hecho”, además de que, en el parlamento abierto en la Cámara Alta, solo una de 14 organizaciones de defensa de los derechos humanos externaron su apoyo a la hija de la histórica fundadora del Comité Eureka.
Te podría interesar: Decisión del TEPJF es una opinión, suspensiones contra el INE subsisten: juzgadores
Las comparecencias serán entre este jueves y el sábado; hoy y mañana están contempladas en un horario de 10:00 a 18:30 horas, mientras que para el sábado, serán entre las 10:00 a 16:30 horas.
Las participaciones serán por orden alfabético por lo que Rosario Piedra estará en el Senado este viernes alrededor de las 16:30 horas.
Los aspirantes son los siguientes:
Adolfo López Badillo
Ana Karen Parra Bonilla
Andrea Arabella Ramírez Montes de Oca
Carlos Pérez Vázquez
Consuelo Morales Elizondo
Daniel Balboa Verduzco
Génova Verónica Peralta Piña
Guillermo Andrés Gerónimo Aguirre Aguilar
Hugo Eduardo Vadillo Zurita
Ismael Mercado Salas
Jakqueline Ordoñez Brasdefer
Jesús González Schmal
Jesús Víctor Gruz Cruz
Jorge Sánchez Arellano
José Félix Cerezo Vélez
Juan Eduardo Bendeck Cordero
Karla Alejandra Obregón Avelar
Linda Amanda Obregón Bravo
María del Rosario Piedra Ibarra
Marco Antonio Tinoco Álvarez
Miguel Nava AlvaradO
Nashieli Ramírez Hernández
Paulina Hernández Diz
Ramón Saúl Meneses
Raúl Israel Hernández Cruz
Ricardo Vázquez Contreras
Rogelio Estrada Pacheco
Salvador Felipe Arias Ruelas
Sergio Segreste Ríos
Tania Ramírez Hernández
Víctor Manuel Serrato Lozano
Victor Manuel Maldonado Tosca
Víctor Vallejo Pérez
Zulay Alaid Abbud Esparza
El proceso de elección se realizará mediante votación por cédula en el Pleno del Senado.
Hace una semana, Piedra Ibarra hizo pública su intención de buscar un segundo periodo en la CNDH, con el argumento de que se ha avanzando mucho en el organismo pero se necesita “consolidarla”.
Mediante su cuenta de X (@RosarioPiedraIb), la propia ombudsperson dijo: “creo importante comunicarles que me he registrado en el Senado de la República para contender por un segundo periodo al frente de esta Comisión Nacional”.
Y destaca que lo hizo ya que gracias al trabajo de sus colaboradores ha logrado “avanzar mucho” en la transformación de la CNDH pero que “aún tenemos que consolidarla”.
Además, agradece a las y los funcionarios que laboran en la Comisión el apoyo que le han manifestado pero les pide no invertir recursos económicos, ni de personal o tiempo laboral en su promoción ya que:
“A título personal y fuera de su horario laboral, Francisco Estrada Correa está coordinando estos trabajos con gente que me apoya desde afuera. Quiero asistir a la contienda sin ventaja alguna, sólo presentando los resultados de nuestro trabajo de 5 años”.
Y remata el documento al presumir que la prioridad de su administración “ha sido y es atender a las víctimas”.
ART
Te podría interesar: “Se respondió dentro del marco de la ley”: Sheinbaum tras detención de “El Oso” en Culiacán