Ultimo Messaggio

Luis R. Conriquez en el ojo del huracán ‘Charros’, agachones y premiados: el nuevo sindicalismo

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) inicia este lunes los talleres de Simulación de Audiencias en Materia Familiar y de Simulación de Audiencias en Materia Civil, para que las y los abogados en derecho que hayan acreditado los diplomados previos obtengan su constancia de habilidades y destrezas.

 

En el marco de la capacitación por parte del órgano judicial capitalino, presidido por Rafael Guerra, se efectúa la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF), el objetivo de los talleres es que los licenciados postulantes simulen ser la representación legal de las partes (actor y demandado) dentro de una audiencia en un caso hipotético de proceso oral.

 

Para obtener la constancia de habilidades y destrezas, necesaria para litigar en el nuevo modelo de justicia civil y familiar, las y los abogados inscritos en los talleres, cuya duración es de 45 horas, deberán cumplir con por lo menos 80 por ciento de asistencias y haber obtenido calificación mínima de ocho.

 

La evaluación de los participantes de cada taller estará a cargo de los integrantes de un sínodo aprobado por la Comisión para la Implementación de la Oralidad Civil-Mercantil y Extinción de Dominio, en coordinación con el IEJ, cuya decisión sobre el aprovechamiento y aptitud de cada alumno es inapelable.

 

Los talleres se impartirán en su sede, ubicado en Niños Héroes 150, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, y estarán a cargo de magistrados y jueces.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *